
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Subirán la tasa donde tienen mayor margen: en el segmento de empresas, en adelantos en cuenta corriente, y en crédito al consumo de individuos.
Economía23 de marzo de 2022"La señal tiene que ser firme", dijo en voz alta un director del Banco Central, decidido a dar esta suba de 200 puntos en la tasa, en sintonía con el pedido del FMI.
"A los bancos nos están haciendo puré", confiesa el presidente de una entidad, que se viene preparando para esta suba de tasas, apartándose de las Leliq, para entrar a mejor tasa.
Hace alusión a la regulación de tasas, más el 4,7% de inflación en febrero, teniendo en cuenta que los balances, por normas NIIF, ajustan por inflación.
Los bancos encarecerán el crédito, pero también serán más selectivos a la hora de otorgarlos: subirán el score crediticio.
Subirán la tasa donde tienen mayor margen: en el segmento de empresas, en adelantos en cuenta corriente, y en individuos en lo que es crédito al consumo.
El problema que tienen en el sector es que la demanda de préstamos sigue medio alicaída, por lo cual se limitarán a copiar la suba del Central más algunos puntos adicionales por la mora.
MÁS SCORE CREDITICIO
"Subís el score justamente para evitar una suba de mora. Sos más exigente en el origen y con eso intentás que entren mejores créditos, esperando que no se caigan más adelante", advierte el CEO de un banco.
Subirán la tasa donde tienen mayor margen: en el segmento de empresas, en adelantos en cuenta corriente, y en individuos en lo que es crédito al consumo.
"Hay que ver si las empresas convalidan la suba de tasas, porque hay muy poca demanda de crédito: no hay inversión y, por lo tanto, no hay necesidad de capital de trabajo", completa el número uno.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.