
Desempleo: un tercio de las empresas prevé reducir puestos de trabajo
Un tercio de los especialistas en recursos humanos prevé reducir su plantilla en lo que resta del año.



Un tercio de los especialistas en recursos humanos prevé reducir su plantilla en lo que resta del año.

Milei insiste en que el Estado se desprenderá de las compañías, incluso las que no están en la Ley Bases. Por ahora, hubo cinco anuncios, pero pocos avances.

Por decreto, el Ejecutivo dio de baja el Registro Nacional de Constructores y el de Firmas Consultoras de Obras Públicas.

Se trata de la compañía argentina Fly Seg. La medida forma parte de la desregulación aeroportuaria que impulsa la gestión de Javier Milei.

El 6 de febrero se definirá el cuadro tarifario necesario para garantizar la prestación de servicio y las inversiones de los próximos 5 años.

Se trata de Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) que cuenta con dos plantas, en las provincias de Buenos Aires y Córdoba.

La estadounidense Clorox anunció la venta de sus negocios en Argentina, Uruguay y Paraguay.

La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) advirtió que “las disputas partidistas y los intereses individuales desvían la atención”.

El jefe de la AFIP, Carlos Castagneto, salió a cruzar a las cámaras empresarias por sus planteos contra la obligatoriedad del bono.

Cervezas, churros, colchones y televisores. Hubo apuestas de todo tipo y los usuarios esperan que las diferentes marcan pongan en marcha lo que prometieron.

Hoy jueves se realizará la firma de Convenio de Colaboración Recíproca entre la Secretaría de Cultura y empresas de mediana y larga distancia en la Casa de la Cultura.

El SUTNA y la empresas Fate, Pirelli y Bridgestone llegaron a un acuerdo para ponerle fin al conflicto del neumático.

El precio de las cubiertas se disparó en los últimos meses y en el Gobierno exigió a ocho empresas del sector que detallen y fundamenten los motivos.

Esta semana, la Secretaría de Comercio Interior dio a conocer más medidas que se aplicarán como respuesta a la inflación.

Miguel Pesce aseguró que la suba en la tasa de referencia es parte de la batería de medidas que el Gobierno puso en marcha para tratar de controlar los precios.

Subirán la tasa donde tienen mayor margen: en el segmento de empresas, en adelantos en cuenta corriente, y en crédito al consumo de individuos.

Las compañías, respaldadas por u$s54.100 millones de fondos buitre y bancos, presentaron al gobierno de Bolsonaro pedidos de explotación de tierras indígenas.

Se trata del beneficio destinado al pago de salarios por hasta un valor máximo de $22.000 por empleado.

La asistencia para las actividades afectadas por la pandemia pero que no son consideradas críticas será de $9.000 por trabajador, para las que sí lo son, de $12.000, y para el sistema de salud, de $18.000 mensuales.

Ambos sectores se juntarán cuando se haya alcanzado mayor consenso.

Se trata de firmas que incumplieron alguno de los requisitos fijados para la ayuda estatal que permitió abonar hasta la mitad de los sueldos en medio de los meses más críticos de la cuarentena.

Los empleadores podrán solicitarlo a partir de este lunes y hasta el 19 de noviembre.

El Gobierno seguirá pagando una parte de los salarios privados hasta fin de año.

Los compradores contarán con diez días para desistir de la operación.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.