
Diputados otorgó media sanción a la ley sobre juego responsable
La norma dispone campañas de información y sensibilización para advertir a la población sobre los efectos perjudiciales del juego compulsivo en todas sus variantes.
Actualidad30 de marzo de 2022
La Cámara de Diputados otorgó ayer media sanción a la ley que declara de interés provincial la prevención y mitigación de los efectos nocivos del juego en la población, como también la concientización y promoción de la salud mental y el juego responsable en toda la provincia de Salta.
La denominada "ley de juego responsable", que pasó ahora en revisión al Senado, fue aprobada por unanimidad.
Durante el debate, diputados de los distintos bloques políticos coincidieron en remarcar la necesidad de realizar, mínimo una vez al año, campañas de información y sensibilización dirigidas para advertir y alertar a la población sobre los efectos perjudiciales del juego compulsivo en todas sus variantes y modalidades.
Sobre la finalidad de la norma se subrayó la importancia de efectivizar lo normado por la Constitución Provincial con respecto a preservar la salud.
Sin perjuicio de los programas vigentes de juego responsable del Ente Regulador del Juego de Azar (Enreja), la ley fija funciones para la autoridad de aplicación que designe el Ejecutivo provincial.
Entre estas figuran la de verificar el cumplimiento de la ley de juego responsable y la aplicación del Plan Provincial para Prevención de Adicciones y el Sistema de Asistencia a Personas con Adicciones (SAPA) previstos en la Ley 7.745 de prevención de adicciones, asistencia, tratamiento, rehabilitación y reinserción social.
También evaluará y monitoreará servicios donde se realicen tratamientos, difundirá programas de tratamiento vigentes, brindará información sobre servicios disponibles para consulta y tratamiento a través de líneas telefónicas de atención gratuita.
Además, deberá implementar cursos de capacitación y actualización destinados al sistema hospitalario público, sobre mitigación de los efectos nocivos del juego en la población y fortalecer los programas de responsabilidad social empresarial en los emprendimientos del sector de juegos de azar radicados en Salta.
La ley dispone crear un registro único de personas autoexcluidas, que tendrá como función incorporar y comunicar las solicitudes de las personas interesadas que manifiesten, voluntariamente, excluirse de todas las salas de juego de azar de la provincia, o las que sean dispuestas por orden judicial.
Asimismo, determina que quienes se incorporen en este registro podrán pedir la supresión de la autoexclusión de forma voluntaria luego de un año.
Las licenciatarias de juegos de azar deberán colocar la leyenda: "Jugar compulsivamente es perjudicial para la salud" en todo tipo de publicidad, en los accesos a los locales de juego, agencias de apuestas, bingos o casinos y en billetes o cartones que se utilicen para juegos de azar. También deberán colocar relojes, en lugares visibles, que indiquen la hora oficial.
Las salas de juego tendrán la obligación de proveer formularios de acuerdos de autoexclusión, dar información de programas sobre juego responsable y de impedir el ingreso o permanencia de personas inscriptas en el registro de personas autoexcluidas. Caso contrario serán pasibles de sanciones previstas en la Ley 7020 que regula los juegos de azar.
Insignia de las islas Malvinas
Diputados dio media sanción a la ley que propone el uso obligatorio de una insignia bordada de las islas Malvinas, con los colores de la bandera nacional argentina, en guardapolvos y uniformes de todos los niveles educativos de la provincia. La norma fue impulsada en el marco de los 40 años de la guerra del Atlántico Sur, tiene como finalidad “mantener viva la llama de soberanía en niños y adolescentes sobre nuestras islas Malvinas”, se destacó.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.