
Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Cámara Federal de Casación Penal ratificó el rechazó al "cese de la prisión preventiva" que había dispuesto el Tribunal Oral Federal número uno de Salta, a fines del año pasado.
Policiales31 de marzo de 2022El exjuez federal de Salta Raúl Juan Reynoso, condenado a 13 años de prisión por protección a bandas de narcotraficantes, seguirá detenido de acuerdo a la última resolución de la Cámara Federal de Casación Penal.
Precisamente este miércoles el tribunal ratificó el rechazo al "cese de la prisión preventiva" que había dispuesto el Tribunal Oral Federal número uno de Salta en noviembre del año pasado.
Vale recordar que Reynoso fue condenado en marzo de 2019 a la pena de 13 años de prisión efectiva, inhabilitación especial para ejercer el cargo de magistrado judicial por el término de 35 años, inhabilitación absoluta por igual término que el de la condena a prisión y multa. Los delitos por los que se le acusa son "concusión y prevaricato".
Reynoso fue investigado como presunto jefe de una asociación ilícita dedicada a beneficiar a distintos imputados en distintas investigaciones por narcotráfico, a cambio de dinero o dádivas, al menos desde el año 2010 y hasta que fue suspendido en su cargo, en diciembre de 2015.
Como la condena aún no está firme, el ex magistrado pidió el cese de la prisión preventiva por el tiempo transcurrido, pero ello fue rechazado hasta ahora en todas las instancias judiciales. "La resolución en crisis es la conclusión razonablemente derivada de una fundamentación sustentada en las particulares circunstancias de la causa", consignaron los camaristas Ángela Ledesma, Carlos Mahiques y Guillermo Yacobucci.
La denegatoria a la libertad "pone en evidencia la persistencia de los riesgos procesales reseñados, abasteciéndose, de ese modo, las exigencias establecidas para la imposición y el mantenimiento de la medida de coerción cuestionada", resumió el tribunal.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
El hombre reconoció expresamente su responsabilidad penal como autor de los delitos de lesiones leves y amenazas, ambos cometidos en un contexto de violencia de género.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.