
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
El contraalmirante veterano Rafael Cornejo, a 40 años de la Guerra de Malvinas, detalló cómo fueron sus días armando estrategias y ejecutándolas luego.
Opinión04 de abril de 2022En 1982 con el grado de Teniente de Corbeta participó en el “Conflicto del Atlántico Sur – MALVINAS- como piloto de la ESCUADRILLA AERONAVAL ANTISUBMARINA, desempeñándose en esa oportunidad como Jefe de Armamento de la misma, realizando trece (13) misiones de combate. En 1992 recibió la Condecoración “Operaciones en Malvinas” otorgada por la Armada Argentina.
En 1993 Cornejo, recibió la Condecoración del “Veterano de Guerra” otorgada por el Honorable Congreso de la Nación Argentina y en 1995 recibió el premio “Director de la Escuela de Guerra Naval”. Luego en el 2002 recibió la condecoración Operaciones Internacionales otorgada por la Armada “ASISTENCIA AL BUQUE MAGDALENA OLDENDORFF” por su participación en la “Operación Cruz del Sur”. En el mismo año, mediante Decreto N` 0827/ 02 del Ejecutivo de la Provincia de Salta, fue declarado “PERSONALIDAD DESTACADA “ de la Ciudad de Salta por su destacada labor en las tareas de auxilio y aprovisionamiento en aguas antárticas al Buque Magdalena Oldendorff.
Recibió el Diploma y la medalla de Honor del Pueblo y del Gobierno de la provincia de Salta, en reconocimiento a su participación en la Gloriosa Gesta de Malvinas de 1982, en el 2008 y ese mismo año recibió la Condecoración de la Junta Interamericana de Defensa, Washington DC por su desempeño en el Colegio interamericano de Defensa, ese mismo mes recibió la Condecoración Medalla Belgraniana otorgada por del Instituto Nacional Belgraniano, capítulo Estados Unidos de Norteamérica otorgada en Washington DC.
Rafael Cornejo Solá fue piloto de la Armada Argentina en la guerra de Malvinas. Durante el conflicto en el Atlántico Sur fue parte de la escuadrilla antisubmarina y de realizar tareas de reconocimiento. Tuvo una carrera destacada y en el 2010 fue designado comandante de la Aviación Naval en la Base Naval de Puerto Belgrano. Fue el primer salteño en llegar al grado de contralmirante.
Nació en Salta el 31 de julio de 1955 y egresó de la Escuela Naval Militar como guardiamarina en diciembre de 1977 y orientó su actividad como piloto naval. Este oficial multicondecorado, que formó parte de la Marina por 40 años, realizó doce misiones de combate durante el conflicto que enfrentó al país con Gran Bretaña.
En este marco, Luis “Gordo” Puló y Cecilia Torres entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3, al contraalmirante veterano Rafael Cornejo, contó conmocionado que el 2 de abril fue convocado a viajar a las islas dejando a su hija recién nacida de 14 días. Allí se desempeñó como Jefe de la Escuadrilla Aeronaval Antisubmarina con el grado de Teniente de Corbeta.
Cornejo, indicó que había alcanzado el máximo nivel de entrenamiento y sintió en su corazón que todos los años invertidos fueron para estar presente aquellos días en la guerra.
“Teníamos que trabajar muy inteligentemente porque era como un juego del gato y el ratón para hundir los buques ingleses y los aviones de ataque”, sostuvo el veterano.
Entre los actos heroicos que lleva en su memoria, citó el ataque al portaaviones inglés HMS “Invencible” ya que fue una operación militar argentina ejecutada que actualmente es enseñada en las mejores academias del mundo como de “alta gama”.
En su consideración, en Argentina no se valora o no se conoce este tipo de estrategia y que, por lo tanto, debería ser tan memorable como las actuaciones heroicas de Belgrano o Güemes.
Mira la entrevista completa:
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.