
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Cuándo cobro Anses. La ayuda económica se entregará por seis meses a personas que se encuentren en situación de violencia de género.
Economía07 de abril de 2022La Anses comenzó su calendario de pagos de abril 2022 con el pago de la Tarjeta Alimentar para un grupo de beneficiarios, mientras se espera que avance en la entrega de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el nuevo bono para jubilados y pensionados. Entre los programas lanzados junto a ministerios, se encuentra uno que acompaña de forma económica y psicosocial a mujeres y personas LGBTIQ+.
Sin un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el Gobierno llevó a cabo la entrega de distintos bonos de emergencia para titulares de los programas sociales que entrega. Así, este martes se entregó el bono de $6.000 para Potenciar Trabajo, en el marco de "Volvé a estudiar".
En ese sentido, con el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) muchos de los haberes recibieron una modificación. Es el caso del Programa Acompañar, que paga a personas que atraviesan una situación de violencia de género.
Qué es el Plan Acompañar
No solo de manera económica, el Programa Acompañar brinda ayuda psicosocial a las mujeres y personas LGBTIQ+. Mediante las "unidades de acompañamiento" en las distintas jurisdicciones, se hace la articulación con los distintos niveles de Gobierno para poner en marcha el plan.
Una de las bases es el fortalecimiento de la independencia económica, un punto clave para poder salir de una situación de violencia de género. De esta forma, se entregará a la persona que acceda al Acompañar un monto equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil durante seis meses.
Programa Acompañar inscripción 2022
Los requisitos para acceder a este programa son:
Ser mujer o LGBTIQ+ en situación de violencia por motivos de género
Tener entre 18 y 65 años
Además, el Programa Acompañar es compatible:
Asignación Universal por Hijo (AUH)
Asignación Universal por Embarazo (AUE) para Protección Social.
Asignación por hijo con discapacidad.
Monotributo Social.
Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Por el contrario, es incompatible con:
Ingresos por trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado, monotributo y régimen de autónomos (excepto monotributo social).
Subsidio o prestación monetaria no reintegrable con fines de empleo y/o capacitación otorgada por el Estado nacional.
Jubilaciones, Pensiones o Retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales, o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Pensión Universal para el Adulto Mayor dispuesta por el Decreto N° 894/2016.
Prestación por Desempleo.
Para anotarse, habrá que dirigirse a las unidades de acompañamiento de cada distrito. Se puede consultar el listado completo de cada una en el siguiente link: Unidades del Programa Acompañar | Argentina.gob.ar
Programa Acompañar fecha de cobro 2022
El Programa se pagará este jueves 7 de abril y serán $33.000. Sin embargo, a partir de mayo se aplicará el aumento y pasará a ser de $38.940. Según el porcentaje que se aumentará durante el año, la escala del monto será así:
18% en abril (se percibe en mayo): $38.940
10% en junio (se percibe en julio): $42.240
10% en agosto (se percibe en septiembre): $45.540
7% en diciembre (se percibe en enero 2023): $47.850
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.