
Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
La Vicepresidenta quiere un cambio de rumbo económico y culpa al ministro por la alta inflación del país. Al mismo tiempo que el Presidente lo respalda, ya suenan nombres para reemplazarlo.
Nacionales12 de abril de 2022En el kirchnerismo duro ya no quieren que Martín Guzmán continúe en el Gobierno nacional. Cristina Kirchner dio la orden de lapidar al ministro de Economía con durísimas críticas para empujar su salida del gabinete.
La Vicepresidenta le pidió a sus principales alfiles de La Cámpora y el Instituto Patria que lo culpen por la suba en los precios que erosiona cada vez el bolsillo de los argentinos. De hecho el miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dará a conocer un nuevo índice de inflación, que estaría por encima de los seis puntos.
En otras palabras es un tiro al blanco del kirchnrismo duro contra el ministro de Economía, al que acusar de haber llegado a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que representará un duro ajuste para el país.
El último en lanzar sus dardos contra Guzmán fue uno de los principales hombres de Cristína Kirchner en el área económica: Roberto Feletti. El secretario de Comercio Interior lo culpó por la inflación y sostuvo: “Controlar la inflación es tarea de la macroeconomía, del diseño del Ministerio de Economía. Yo hago política de precios”.
Fue allí cuando dejó una inquietante frase respecto a lo que viene en materia de precios de alimentos y otros bienes. “Está claro que no hacemos milagros”, lanzó.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.