
Tras la jura de Batakis, renunció el funcionario a cargo de la segmentación de tarifas
Nacionales05 de julio de 2022Se trata de Santiago López Osornio, subsecretario de Planeamiento Energético de la Secretaría de Energía, cercano a Martín Guzmán.
Se trata de Santiago López Osornio, subsecretario de Planeamiento Energético de la Secretaría de Energía, cercano a Martín Guzmán.
Los principales referentes de la oposición se expresaron en Twitter, donde criticaron la interna del gobierno.
Pasó una semana en la que el dólar blue subió $13 y con la reciente renuncia de Martín Guzmán, será fundamental la persona que se haga cargo del Ministerio de Economía para los mercados. El dólar cripto se disparó desde la dimisión del funcionario.
La tensión por el dólar, la alta inflación y los subsidios energéticos entre las prioridades urgentes de quien asuma como ministro de Economía tras el portazo de Martin Guzmán.
El Presidente y el ministro de Economía le enviaron un fuerte mensaje al Parlamento para que apruebe la iniciativa. Hicieron principal hincapié en la suba de precios por la invasión de Rusia a Ucrania.
Con el respaldo de jefes provinciales K se presentó un proyecto en el Senado para reorganizar la distribución de recursos, lo que impactaría en las arcas públicas.
El ministro de Economía arribará a la provincia en medios de los fuertes cruces entre el Gobierno nacional y la Cámpora.
La vocera presidencial, Gabriel Cerruti, destacó el rumbo de la economía y relativizó las críticas que lanzaron desde el cristinismo contra el ministro: “Son opiniones”.
Los ministros Aníbal Fernández (Seguridad) y Martín Guzmán (Economía) aseguraron que el Gobierno nacional seguirá gestionando "con aquellos que estén alineados con el plan económico".
La Vicepresidenta quiere un cambio de rumbo económico y culpa al ministro por la alta inflación del país. Al mismo tiempo que el Presidente lo respalda, ya suenan nombres para reemplazarlo.
Mientras el ministro de Economía se prepara para su exposición, sigue sobrevolando el fantasma del voto "no positivo" de Cristina Kirchner.
El primero en exponer fue el jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien aseguró que se trata del "mejor acuerdo posible" y pidió que se trate con "celeridad".
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.