
Tragedia en New York: un helicóptero con al menos cuatro pasajeros se estrelló en el río Hudson
Por el momento, no se informó oficialmente si hay víctimas fatales.
El hecho ocurrió dentro de una formación de la línea N antes de ingresaron a la estación de la calle 36; “El agresor todavía está suelto, es peligroso; les pedimos a todos que estén vigilantes y alertas”, dijo la gobernadora.
Mundo13 de abril de 2022Un ataque en plena hora pico puso en alerta al sistema de subtes de Nueva York y dejó imágenes impactantes en la estación de la calle 36 de Brooklyn, donde los videos de testigos mostraban escenas de sangre, humo y pánico. Al menos 17 personas resultaron heridas tras ser alcanzadas por disparos. Cinco de ellas se encuentran internadas y en estado crítico. Además, hay 12 afectados por inhalar humo y el total de perjudicados se eleva a 29 personas.
También se encontraron “varios dispositivos sin detonar”, informó el Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY, por sus siglas en inglés). Según informaron en una conferencia conjunta de la policía, los bomberos, el sistema de transporte y la gobernadora, Kathy Hochul, el incidente no es investigado hasta el momento como un acto terrorista. Todavía se desconocen las motivaciones del agresor, que sigue prófugo.
Si bien en un primer momento se creía que el ataque había sido en la estación, luego se confirmó que ocurrió adentro de un subte de la línea N, en un servicio express que venía de Manhattan.
Según precisaron en la conferencia de prensa, poco antes de entrar en la estación de la calle 36 -después de una parada en la calle 59-, el agresor se puso la máscara de gas y sacó una lata de su mochila. “El vagón en ese momento comenzó a llenarse de humo. Luego abrió fuego, impactando a varias personas en el metro y en la estación”, dijo la comisionada del Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York, Keechant Sewell.
El agresor fue descrito como un hombre negro de alrededor de 1,60 metros, de contextura grande, que vestía un buzo gris con capucha y arriba, un chaleco de construcción verde. “No sabemos su motivación en este momento, pero no descartamos nada”, expresó Sewell.
“Este hombre todavía está suelto, es peligroso. Les pedimos a todos que estén vigilantes y alertas”, dijo Hochul en la conferencia de prensa, y pidió colaboración para dar con el agresor. La gobernadora demócrata también llamó a poner fin a los tiroteos masivos en Estados Unidos. “Estamos hartos de leer títulos de crímenes por disparos. Esto tiene que terminar y tiene que terminar ahora”, exigió.
Los agentes de policía fueron llamados a la estación de metro de la calle 36 y la avenida 4, donde las líneas D, N y R pasan por el barrio de Sunset Park, en Brooklyn, alrededor de las 8.30 hora local (9.30 en la Argentina), dijo una portavoz del Departamento de Policía. Allí, se encontraron varias personas baleadas y se descubrieron los dispositivos, según los bomberos.
Las fotos y videos de la escena mostraban a personas atendiendo a pasajeros ensangrentados tirados en el piso de la estación y el aire lleno de humo, y otros muestran un vagón en curso lleno de humo antes de llegar a la estación.
“Con respecto a las múltiples personas baleadas en la estación de metro de la calle 36 en Brooklyn, no hay artefactos explosivos activos en este momento”, informó en un tuit la policía de Nueva York poco después del incidente, y pidió a la gente que se mantuviera “alejada del área”.
Se encontraron múltiples dispositivos en la escena, dijo el portavoz de la alcaldía, Fabien Levy.
Los investigadores estaban tratando de determinar la fuente del humo que había en la estación y si se detonó algún artefacto explosivo durante el incidente.
“La puerta del subte se abrió a la calamidad. Había humo, sangre y gente gritando”, dijo el testigo Sam Carcamo a la estación de radio 1010 WINS, diciendo que vio una gigantesca ola de humo saliendo del tren N una vez que se abrió la puerta.
Según una testigo citada por el diario New York Post, identificada como Clair, se dispararon tantos tiros que “perdió la cuenta” y señaló que el agresor era un hombre negro de alrededor de 1,60 metros de altura y 77 kilos que vestía un chaleco y una máscara de gas, y que dejó caer “una especie de cilindro que chisporroteó en la parte superior”.
El presidente Joe Biden fue informado sobre el acontecimiento y “el personal de la Casa Blanca está en contacto con el alcalde Adams y el comisionado de policía Sewell para ofrecer la ayuda que sea necesaria”, dijo por Twitter la secretaria de prensa del mandatario, Jen Psaki.
Por el momento, no se informó oficialmente si hay víctimas fatales.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Mientras los mercados mundiales se desploman, el republicano aseguró que el contraataque asiático del 34% es un “abuso comercial” y adelantó que suspenderá las conversaciones.
Ursula Von der Leyen reveló la oferta que espera respuesta de Washington, pero advirtió que en paralelo tienen previsto fijar un gravamen del 20 por ciento a los productos del país norteamericano si las negociaciones fracasan
Fuentes palestinas dijeron que entre las víctimas hay 9 niños que estaban cerca de una panadería.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Güler Erdogan, de 27 años, se escapó corriendo de la policía, pero se resbaló y cayó desde 15 metros de altura.
El sujeto amenazó a otros integrantes de la familia con cuchillos en ambas manos.
El vocero presidencial y candidato porteño de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, criticó con dureza al kirchnerismo y al PRO. Reivindicó a su espacio como la única alternativa para replicar el proyecto libertario en la Ciudad de Buenos Aires.