
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Por primera vez, el cuestionario tiene dos versiones: una digital y otra física. Los dos están compuestos por 61 preguntas.
Nacionales20 de abril de 2022El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas permitirá conocer con mayores precisiones a las personas que habitan el país y sus condiciones de vivienda y educación.
Por primera vez, esta edición tendrá dos versiones: una digital y otra física o tradicional, que requiere de un censista autorizado por el Gobierno nacional para que realice las preguntas.
A continuación algunas de las preguntas más frecuentes:
Si ya respondí el Censo digital, ¿tengo que participar también del presencial?
Cuándo es el feriado por el Censo 2022
Tras dos años de suspensión por la pandemia de coronavirus, el Ejecutivo nacional fijó como fecha para que el funcionario concurra a cada domicilio el miércoles 18 de mayo, día en el será feriado en todo el país.
¿Es obligatorio responder el Censo?
Sí. Todas las personas que habitan el territorio nacional tienen que responder las preguntas incluidas en el cuestionario censal, según el artículo 17 del Decreto 726/2020.
Si ya respondí el Censo digital, ¿tengo que participar también del presencial?
La respuesta es no, aunque al censista la persona que respondió las preguntas del hogar deberá le deberá entregar un comprobante que emite el sistema cuando se concluye con la versión online.
¿Hasta cuándo se puede realizar online el Censo 2022?
La versión online se encuentra habilitada desde el 16 de marzo en el sitio web oficial de la encuesta y se puede completarla hasta el miércoles 18 inclusive.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.