
Por el frío extremo, creció el consumo de energía en el país
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
El incremento corresponde al pago de abril, que demandará una inversión por parte del Estado de $27.000 millones, y se acreditará en las tarjetas del programa, según informaron fuentes oficiales.
Economía20 de abril de 2022Con el nuevo IFE confirmado, el Gobierno nacional oficializó el aumento del 50% correspondiente a la Tarjeta Alimentar, que perciben 2,4 millones de titulares y alcanza a 4,1 millones de personas, correspondiente al pago de abril que se cobrará en los primeros días de mayo.
Así se determinó a través de la Resolución 371/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial, con la firma del ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta. Según indica la norma, los nuevos montos que se percibirán a partir del próximo mes son:
El incremento corresponde al pago de abril, que demandará una inversión por parte del Estado de $27.000 millones, y se acreditará en las tarjetas del programa, según informaron fuentes oficiales.
El anuncio del aumento se había realizado el pasado 6 de abril y forma parte de la exigencia por parte de las organizaciones sociales para hacerle frente a la escalada de precios en los alimentos. Cabe recordar que el último incremento del programa había sido en febrero del 2021. Para ese entonces, el Ministerio dispuso también una suba del 50% que elevó los montos desde los $4000 hasta los $6000 actuales y desde entonces, el valor no había sufrido alteraciones pese a la inflación del 50,9% del 2021.
Quiénes reciben la Tarjeta Alimentar
El programa fue creado por el gobierno de Alberto Fernández en paralelo con una iniciativa del Plan Argentina contra el Hambre que, desde enero del 2020, busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Conocé el motivo detrás de esta decisión y cuándo reabrirá sus puertas.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.