
Así lo confirmaron desde el Ministerio de Capital Humano. De cuánto será el beneficio y quiénes pueden cobrarlo.
Así lo confirmaron desde el Ministerio de Capital Humano. De cuánto será el beneficio y quiénes pueden cobrarlo.
Los titulares de la AUH con hijos de hasta 14 años y otros programas que paga ANSES recibirán un incremento del 100% en la asistencia alimentaria.
Lo anunció el ministro de Economía. Además confirmó una devaluación que lleva el dólar oficial a $800.
El monto a cobrar pasará a ser de $ 17.000 para familias con un hijo.
El incremento corresponde al pago de abril, que demandará una inversión por parte del Estado de $27.000 millones, y se acreditará en las tarjetas del programa, según informaron fuentes oficiales.
A partir de mayo, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y pensiones no contributivas que cumplan con algunas condiciones, podrán acceder a un incremento del 50% de la Tarjeta Alimentar.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social confirmaron que habrá una nueva ampliación en la Tarjeta Alimentar con el objetivo de alcanzar a más personas con ese bono para la compra de alimentos.
El ministerio de Desarrollo Social junto a los municipios distribuirá tarjetas a los nuevos beneficiarios de General Güemes y en Rivadavia Banda Norte. En Salta capital se realizará durante la semana del 9 de agosto.
La ampliación de cobertura de esta política alimentaria nacional incluye a referentes de familias con hijas e hijos hasta los 14 años, lo que representa una incorporación del 84% más de sujetos de derecho del Plan "Argentina contra el Hambre".
El programa nacional para el acceso a la alimentación que ahora llega a los menores de 14 años tiene en la provincia a 164.333 beneficiarios, 96.410 titulares e implicó en mayo una inversión de casi 760 millones de pesos.
El Gobierno comienza a depositar la ayuda alimentaria que recientemente se extendió a todos los menores de 14 años.
Tras las críticas de Juan Grabois. El dirigente social había dicho que el plástico beneficia a intermediaros que cobran comisiones.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.