
Fuertes declaraciones de Villarruel contra Milei: denunció saqueo de alimentos y petróleo
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
En medio de la pelea por el Consejo de la Magistratura, el Frente de Todos abrirá el debate en comisión la semana que viene.
Nacionales22 de abril de 2022En medio de la pelea por el Consejo de la Magistratura, el kirchnerismo acelera la ofensiva contra la Corte Suprema. La semana que viene, el Frente de Todos abrirá el debate para ampliar el número de miembros del máximo tribunal, confirmaron fuentes del bloque oficialista en la Cámara Alta.
La comisión de Asuntos Constitucionales se reuniría el próximo miércoles para tratar, aseguraron en la recientemente creada bancada cristinista “Unidad Ciudana”, una serie de proyectos referidos a la Corte Suprema de Justicia.
El oficialismo buscaría avanzar sobre el proyecto ya presentado del senador por San Luis, Adolfo Rodríguez Saá. La iniciativa del puntano busca elevar a 9 el número de integrantes del máximo tribunal, respecto de los actuales 5 miembros (aunque hoy solo cuatro están en funciones desde la renuncia de la jueza Elena Highton de Nolasco en octubre).
El proyecto de Rodríguez Saá recuerda, en sus fundamentos, que la última reforma sobre la composición de la Corte fue hecha en el año 2006, con la sanción de la ley 26.183 a través de la cual se estableció un procedimiento de reducción de 9 miembros hasta llegar a los 5 de ahora.
Cristina Kirchner fue, de hecho, una de las impulsoras de aquella reforma que llevó a la composición actual del máximo tribunal.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Ejecutivo trabaja contra reloj en el documento que aún no tiene la versión final.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.