
Detuvieron a una salteña de 19 años por venta de cocaína
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
La situación salió a la luz gracias a que una mujer proporcionó evidencias sobre el modus operandi que tenía el denunciado.
Policiales22 de abril de 2022Un funcionario de Misiones tomó la decisión de renunciar a su cargo público luego que estallara un escándalo que lo tuvo como protagonista.
Es que en las últimas horas salieron a la luz unos chats que el expresidente del Instituto de Fomento Agro Industrial (IFAI), Marcelo "Turco" Rodríguez, habría mantenido con mujeres a las cuales les otorgaba contratos a cambio de favores sexuales.
La situación salió a la luz gracias a que una mujer proporcionó evidencias sobre el modus operandi que habría tenido el funcionario, según informó la Revista Enterate.
Las pruebas se apoyan en documentos que exhiben contratos de personas que recibían pagos o subsidios del organismo a cambio de relaciones sexuales.
En ese contexto, el contenido de chats privados que Rodríguez habría mantenido con 39 presuntas amantes se filtró.
No obstante, cabe destacar que los beneficios otorgados no se restringían únicamente a las supuestas amantes, sino que, además, familiares de las involucradas también se habrían beneficiado con "atenciones exclusivas" de la institución.
Cómo se defendió
En este sentido, los chats con otras mujeres fueron publicados en un perfil falso de Facebook que llevaba el nombre del funcionario, junto con un texto donde se lo acusó de "corrupción", "violencia de género", y "abuso de poder y sexual".
Así es que, en distintas oportunidades, Rodríguez ofrecía "contraprestaciones laborales" dentro del organismo donde trabajaba a cambio de favores sexuales.
Por lo que Marcelo Rodríguez se expresó al respecto del escándalo y manifestó que le habían hackeado el celular.
Además, aseguró que los chats con alrededor de 40 mujeres "son falsos y fueron armados", aunque confirmó su renuncia horas después del revuelo social que se generó en la provincia por la filtración de los mensajes.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
Llegó a juicio acusado de irrumpir en el domicilio de la mujer, incumplir las medidas de restricción impuestas oportunamente y por privarla de su libertad.
El sujeto se encuentra detenido.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Intentó fugarse pero fue detenido.
Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.