
Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La situación salió a la luz gracias a que una mujer proporcionó evidencias sobre el modus operandi que tenía el denunciado.
Policiales22 de abril de 2022Un funcionario de Misiones tomó la decisión de renunciar a su cargo público luego que estallara un escándalo que lo tuvo como protagonista.
Es que en las últimas horas salieron a la luz unos chats que el expresidente del Instituto de Fomento Agro Industrial (IFAI), Marcelo "Turco" Rodríguez, habría mantenido con mujeres a las cuales les otorgaba contratos a cambio de favores sexuales.
La situación salió a la luz gracias a que una mujer proporcionó evidencias sobre el modus operandi que habría tenido el funcionario, según informó la Revista Enterate.
Las pruebas se apoyan en documentos que exhiben contratos de personas que recibían pagos o subsidios del organismo a cambio de relaciones sexuales.
En ese contexto, el contenido de chats privados que Rodríguez habría mantenido con 39 presuntas amantes se filtró.
No obstante, cabe destacar que los beneficios otorgados no se restringían únicamente a las supuestas amantes, sino que, además, familiares de las involucradas también se habrían beneficiado con "atenciones exclusivas" de la institución.
Cómo se defendió
En este sentido, los chats con otras mujeres fueron publicados en un perfil falso de Facebook que llevaba el nombre del funcionario, junto con un texto donde se lo acusó de "corrupción", "violencia de género", y "abuso de poder y sexual".
Así es que, en distintas oportunidades, Rodríguez ofrecía "contraprestaciones laborales" dentro del organismo donde trabajaba a cambio de favores sexuales.
Por lo que Marcelo Rodríguez se expresó al respecto del escándalo y manifestó que le habían hackeado el celular.
Además, aseguró que los chats con alrededor de 40 mujeres "son falsos y fueron armados", aunque confirmó su renuncia horas después del revuelo social que se generó en la provincia por la filtración de los mensajes.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
El hombre reconoció expresamente su responsabilidad penal como autor de los delitos de lesiones leves y amenazas, ambos cometidos en un contexto de violencia de género.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.