
En Salta se desarrolla la Semana de Vacunación en las Américas
La campaña se efectúa hasta el sábado 30 bajo el lema “¿Estás protegido?, ponte todas las vacunas”. Consiste en completar esquemas de inmunización para evitar la aparición de enfermedades inmunoprevenibles.
Actualidad25 de abril de 2022
Las vacunas son una herramienta fundamental para sostener la salud de la población, y es por ello, que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) celebra la 20ª Semana de Vacunación en las Américas y la 11ª Semana Mundial de Inmunización, que se desarrollará hasta el sábado 30 de abril.
El lema empleado en esta campaña es “¿Estás protegido?, ponte todas las vacunas”, y busca concientizar a la población acerca de la importancia de mantener el esquema de vacunación al día.
Desde el Ministerio de Salud Pública indicaron que la vacunación no puede descuidarse. Tanto los niños, niñas y adolescentes como embarazadas y adultos tienen que asistir a los hospitales públicos y centros de salud de toda la provincia, donde se les administrarán los biológicos para completar esquema de manera gratuita.
Durante esta semana se fortalece la aplicación de vacunas contra diversas enfermedades, como la rubéola, el sarampión, la difteria, la parotiditis, la tos ferina, el tétanos neonatal, la gripe, la fiebre amarilla, la neumonía bacteriana, el virus del papiloma humano y la diarrea causada por rotavirus, entre otras.
“La vacunación es una prioridad de la Salud Pública. Su interrupción sistemática incrementa, en forma drástica, el riesgo de aumento o resurgimiento de enfermedades inmunoprevenibles”, explicó la jefa del Programa de Inmunizaciones de la provincia, Adriana Jure.
Según datos brindados por la OPS, son seis las enfermedades prevenibles por vacunación que han sido eliminadas de diferentes países en las Américas, entre las que se destaca a la poliomielitis.
Además, el organismo internacional informó que se estima vacunar a más de 900 millones de personas en el continente durante la celebración de la 20ª Semana de Vacunación en las Américas.
En un video difundido por la OPS, su directora Carissa Etienne, manifestó que “es un momento en el que las miradas están puestas sobre las vacunas como nunca antes. Transcurridos dos años del inicio de la pandemia y uno desde que comenzaron a desplegarse las vacunas contra la COVID-19, alrededor del 64% de la población de la región ha recibido una dosis contra este devastador virus”.
Agregó que “por desgracia, aún son muchos los que no han recibido ninguna dosis. Mi mensaje para ustedes es que las vacunas siguen siendo nuestra mejor protección contra las enfermedades prevenibles, ya que son la mejor herramienta para reducir los cuadros graves, hospitalización y mortalidad”.
También, la Directora de la entidad dijo que la inmunización de rutina no debe descuidarse, porque “todos debemos hacer nuestro aporte para mantenernos seguros a nosotros mismos, a nuestra familia y a nuestra comunidad”.
Centro de salud de Villa Lavalle
En la provincia, el lanzamiento oficial de la 20ª Semana de Vacunación en las Américas se realizó este mediodía en el centro de salud Nº 9, de villa Lavalle, en la ciudad de Salta.
El secretario de Servicios de Salud, Facundo Humacata expresó que, “esta es una semana muy importante para la inmunización, no sólo en Argentina sino en todo el continente americano”.
Además, dijo que el Gobierno de la Provincia ya ha distribuido las vacunas a todos los hospitales y centros de salud de la capital y del interior. “Estamos trabajando conjuntamente con los agentes sanitarios y enfermeros para llegar a todas las comunidades originarias y a lugares donde hay poca accesibilidad a los servicios de salud”.
El jefe del centro de salud Nº 9, de villa Lavalle, Marcelo Álvarez, invitó a los vecinos de la zona a iniciar o completar esquema con los biológicos del Calendario Nacional como con el de coronavirus. “En este establecimiento aplicamos dosis los días hábiles, en el horario de 7 a 20”.
Asimismo, Álvarez dijo que “con los agentes sanitarios se vacuna a domicilio a aquellas personas que no pueden concurrir al centro de salud por cuestiones de movilidad”.
Por su parte, la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, recomendó a la población concurrir a los servicios de salud con documento de identidad y carnet de vacunación si lo tuviera, a fin de que el personal sanitario verifique el estado de inmunización.
También, la profesional manifestó que “en la provincia, ya son más de 163 mil los niños y niñas inoculados contra el virus SARS-CoV-2, es importante ampliar la cobertura hacia quienes aún no se inmunizaron”.
Rosa Alzogaray, de 69 años, fue la primera vacunada en la provincia, en el marco de la Semana de Vacunación en las Américas. “Hoy me apliqué la antigripal y la tercera dosis contra el coronavirus. Me siento muy bien, feliz y segura de poder acceder a las vacunas”, expresó.
En la oportunidad, la vecina afirmó “yo creo en las vacunas, toda mi vida he creído. Invito a toda la comunidad a que se vacunen”.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Piden que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.

Israel y Siria avanzan en conversaciones para cerrar un acuerdo de seguridad
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.

Noche de terror en Vaqueros: asesinaron a un salteño de 23 años con un arma blanca
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.

Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.