
Incertidumbre en el Hospital Naval de Buenos Aires por deuda millonaria
También hay preocupación porque crece la deuda del IOSFA, la tercera obra social con más afiliados del país.


El presidente Alberto Fernández recibió a Daniel Funes de Rioja, titular de la entidad empresaria que evitó opinar sobre la iniciativa oficial al cual dijo "en el vacío, sin el proyecto, no vamos a opinar".
Nacionales26 de abril de 2022
“No se habló hoy de renta inesperada “dijo Funes de Rioja, titular de la UIA, al término de la reunión que los industriales mantuvieron con el presidente Alberto Fernández y los ministros Juan Manzur, Matías Kulfas, Gustavo Beliz y Cecilia Todesca.
El titular de la entidad evitó opinar sobre la iniciativa oficial al cual dijo “en el vacío, sin el proyecto, no vamos a opinar”.
Los sectores opositores piden que le devuelvan el país próspero, áquel dominado por las élites que apostaron por la explotación agropecuaria latifundista.
De todas maneras, aclaró que harán conocer su opinión “sobre ese tributo o cualquier otro tengamos el proyecto, lo analicen los técnicos y ahí podamos dar una opinión”. Ante la insistencia respecto a la postura de los industriales Funes de Rioja reiteró que “no hemos entrando en el análisis de un proyecto que no conocemos”. Aunque, remarcó, en más de una oportunidad que “No estamos a favor de nuevos impuestos”.
Explicó que la posición general de la Unión Industrial es en “contra de la creación de impuestos “al tiempo que aceptó que “en materia fiscal tenemos preocupación porque la acumulación de impuestos nacionales y provinciales y tasas municipales tienen una gravitación muy fuerte sobre determinadas actividades. Y, no queremos economía en negro sino encomia en blanco”, asevero.
En el encuentro que duró una hora y media fue el marco para que la UIA presente su propuesta contenida en el Libro Blanco elaborado por la central empresaria, que contiene las propuestas de los industriales para el desarrollo sostenido de la industria. Esta iniciativa será presentada, este miércoles al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
El encuentro, que comenzó alrededor de las 16.30 en Casa de Gobierno, fue solicitado por la entidad fabril Por la UIA participaron el presidente de la entidad, Daniel Funes de Rioja; el vicepresidente de Desarrollo Industrial, Luis Betnaza; el vicepresidente regional, Adrián Kaufmann Brea; el secretario, Miguel Ángel Rodríguez; y el vicepresidente Guillermo Moretti.
La propuesta contenida en el Libro Blanco plantea como objetivos crear 268.000 puestos de trabajo, que las exportaciones industriales aumenten al menos unos USD 14.200 M para retornar al máximo per Cápita (950 USD per cápita). Crear 7.400 empresas exportadoras para alcanzar el máximo de 3,7 empresas cada 10.000 habitantes y brindar sostenibilidad a un proceso de crecimiento en materia de sector externo.

También hay preocupación porque crece la deuda del IOSFA, la tercera obra social con más afiliados del país.

Desde las 10, el Presidente recibirá a los diputados y senadores vigentes y electos de LLA y PRO. Explicará las prioridades de la gestión en materia legislativa y se sacará una foto con los alfiles que lo acompañarán a partir de diciembre

El Presidente hizo referencia en la apertura de su discurso a las elecciones locales en Estados Unidos, donde hubo una sólida victoria demócrata.

El CEO de la empresa en Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que "en realidad se está dando trabajo a compañías chinas, no a los argentinos".

Los envíos no automáticos a las provincias disminuyeron 70% en lo que va del año respecto del promedio histórico, mientras que la coparticipación está 10% por debajo del 2023.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

De acuerdo con un informe reciente de la firma tecnológica, la IA está redefiniendo las tareas laborales y expone a ciertos empleos a un alto riesgo de automatización en un futuro

También hay preocupación porque crece la deuda del IOSFA, la tercera obra social con más afiliados del país.

Las ventas minoristas pymes repuntaron levemente en octubre por el impulso de las promociones, pero siguieron debajo del nivel del año pasado.

El exintendente de San Lorenzo está acusado por delitos de fraude en perjuicio de la administración pública y peculado de trabajos y servicios.

El proyecto desarrollado por la empresa Ganfeng Lithium obtuvo su Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

Vecinos del lugar podrán acceder a diferentes productos a precios convenientes este martes 11 de noviembre, de 11 a 17 horas, en las canchas ubicadas en calle Los Alpes y Veteranos de Malvinas.