
Gustavo Sáenz inauguró el nuevo Polo Tecnológico de San Lorenzo
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El barbijo deja de ser obligatorio. Toda actividad puede desarrollarse plenamente sin restricciones horarias, de aforo y/o de circulación. No se exigirá pase sanitario y para la realización de eventos masivos ya no será necesaria la autorización previa del COCS.
Salta27 de abril de 2022El Comite Operativo de Emergencias se reunió para establecer un nuevo marco de medidas que regirá en Salta desde hoy 27 de abril hasta el 6 de junio próximo. Se dejará sin efecto las restricciones vigentes y se pasará a un marco de recomendaciones.
De esta manera no será obligatorio el barbijo, pero se mantiene la recomendación de su uso donde haya afluencia de personas, en el transporte público, en espacios laborales y en los establecimientos educativos.
Toda actividad puede desarrollarse plenamente sin restricciones horarias, de aforo y/o de circulación. Para la realización de eventos masivos ya no será necesaria la autorización previa del COCS.
Se elimina la calificación de Actividades de Mayor riesgo epidemiológico (actividades deportivas, recreativas y culturales) y con ello la exigencia de acreditación de esquema completo de vacunación.
Se dejan sin efectos los protocolos del COE que estaban vigentes hasta ayer 26 de abril, excepto los referidos al manejo de cadáveres y a instituciones cerradas, como ser geriátricos y unidades carcelarias.
No obstante, las autoridades sanitarias recomiendan mantener las medidas preventivas para evitar y minimizar riesgo de contagio, especialmente el uso de barbijos en lugares cerrados y evitar participar de reuniones con síntomas de enfermedades respiratorias.
Situación Epidemiológica
La responsable de Epidemiologia de la Provincia, Analía Acevedo realizó una presentación de la situación en lo referido a enfermedades respiratorias, explicando que hay una baja circulación del virus SARS-COV2 pero existe una co-circulación con el virus de la influenza. "Además Salta registra un alto porcentaje de cobertura de inmunización de los grupos de riesgos, lo que constituye la principal herramienta para disminuir la mortalidad por covid-19".
Acevedo informó que a partir del próximo lunes, el reporte Covid se emitirá con otro modelo y de manera semanal que incluirá datos sobre internados, recuperados totales, testeos notificados, porcentaje de positividad, cantidad de fallecimientos. "Este cambio es necesario ya que no encontramos en una transición del Covid, por lo que su vigilancia irá integrada con otras enfermedades respiratorias".
Fronteras
El titular de Migraciones en Salta, Jorge Ovejero, informó sobre la situación de los pasos fronterizos de la provincia.
-Salvador Mazza: la frontera se encuentra abierta, habilitada funcionando de manera plena como antes de la pandemia.
-El paso de Aguas Blancas terrestre: se encuentra cerrado porque se está realizando una obra civil, "se está realizando una refacción total del lugar, se prevé que estará terminada en 4 meses", explicó Ovejero, pero se encuentra habilitado el paso por chalanas de 7 a 19.
-El Paso de Misión La Paz y Pozo Hondo (Paraguay): se espera que se habilite en las próximas horas.
-Paso de Sico: desde el lado argentino está abierto, estamos esperando la resolución del lado chileno.
-El paso de Mamora - Los Toldos: solo podrán trasladarle la población local y los transportes de cargas, "son los únicos que podrán transitar por el paso de Aguas Blancas".
Sobre el Aeropuerto, el titular de la COCS, Víctor Ola Castro, indicó que se elaboró un plan de contingencia que se aplicará cuando comiencen a operar las líneas áreas internacionales.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
El gobernador Sáenz junto a los ministros nacionales de Seguridad, Patricia Bullrich y de Defensa, Luis Petri anunciarán en Tartagal la puesta en marcha del nuevo tramo del Plan de seguridad en la frontera norte.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.