
El COE informó la situación epidemiológica sobre enfermedades respiratorias



El COE informó la situación epidemiológica sobre enfermedades respiratorias

El barbijo deja de ser obligatorio. Toda actividad puede desarrollarse plenamente sin restricciones horarias, de aforo y/o de circulación. No se exigirá pase sanitario y para la realización de eventos masivos ya no será necesaria la autorización previa del COCS.

Se estima que podría seguir utilizándose el barbijo en lugares con poca ventilación.

El presidente del COE, Juan José Esteban se reunió con el vicepresidente de la AMT, Gustavo Serralta para coordinar las medidas de prevención contra la covid-19 y enfermedades respiratorias en general.

En el COFESA se decidió mantener las medidas de cuidado personal para prevenir enfermedades respiratorias

La decisión fue confirmada ayer por el Ministerio de Educación de la provincia tras la reunión conjunta de los Consejos Federales de Salud y de Educación a nivel país.

La pandemia marca la edición 2021 del abierto. Comenzó con Novak Djokovic deportado por no vacunarse, pero también se registraron fuertes incidentes.

Aseguran que es imprescindible mantener ciertos cuidados incluso en espacios abiertos para evitar contagios.

Este viernes 1 de octubre finaliza la vigencia del DNU de Nación sobre algunas medidas relacionadas a la pandemia COVID.

El médico salteño, Bernardo Biella, destacó la importancia de continuar con el uso del barbijo hasta alcanzar el 70% de la población vacunada con dos dosis.

Por decreto terminó la pandemia en Argentina, el editorial de Luis “Gordo” Puló en Salta + Iva.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.