
El Vaticano prohibió a las "Carmelitas Descalzas" involucrarse con la Virgen del Cerro
El conflicto entre el Arzobispado de Salta y las Hermanas Carmelitas Descalzas del Convento San Bernardo cobró un nuevo capítulo, luego de que el Vaticano advirtiera a las monjas sobre el incumplimiento a las normas monásticas y el involucramiento a un apostolado no autorizado, en relación a las actividades vinculadas con la Virgen del Cerro.
Actualidad28 de abril de 2022
El arzobispado de Salta difundió ayer un comunicado con las indicaciones emanadas por la Congregación para la Vida Religiosa y Sociedades de Vida Apostólica. Entre esas indicaciones, se les recuerda a las religiosas que, si bien gozan de autonomía, están "bajo la vigilancia del obispo diocesano cuya autoridad y acción están establecidas por el derecho" y se les pide no involucrarse en actividades de apostolado como la que se ha generado en torno a una devoción mariana, hasta tanto "el obispo del lugar, o a través de él a la competente Congregación de la Sede Apostólica discernir su veracidad y autorizar las prácticas de culto en este contexto", aludiendo a las actividades de la Virgen del Cerro y las vinculaciones con la que denominaron "vidente", la Sra. María Livia Galiano de Obeid.
Además, les recordaron que están obligadas "a la estricta observancia" de las normas y se les objeta que hayan "implicado" al monasterio en una iniciativa que va en "contra la voluntad del obispo y de los sacerdotes de la diócesis, que lleva a una división de la comunidad de la Iglesia local y a conflictos".
"La comunidad de las Carmelitas Descalzas de Salta debe vivir plenamente el carisma carmelita, no una obra que en consecuencia lleva a situaciones de tensión", sostienen en el comunicado.
"Hermana, sí te creo"
Desde organizaciones feministas y de derechos humanos convocaron para el martes a las 17, a un abrazo simbólico al Convento San Bernardo en apoyo a las monjas y bajo el lema #hermanasitecreo, luego de que prácticamente fueran ignorados sus planteos por parte de las autoridades eclesiales.
Las monjas acusan al arzobispo de hostigarlas desde hace más de 20 años, a través de agresiones verbales y amenazas, como decirles que el convento podría ser intervenido y ellas podrían perder su casa. Cabe recordar que, en Semana Santa, la cabeza de la Pastoral Católica salteña lamentó que: "Hoy tenemos la tentación de identificarnos con determinados colectivos", en alusión a la denuncia de las hermanas para visibilizar el sufrimiento vivido. No resulta un detalle menor el silencio de organismos oficiales especializados en género que, consultadas por la situación, argumentaron que no se trataría de su competencia.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.