
Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
Tras la lectura del requerimiento a juicio, Micaela Noemí Colque se abstuvo de declarar. Durante la jornada declararon dos efectivos policiales, familiares paternos de la niña y una hermana de la acusada.
Policiales29 de abril de 2022La fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, representará al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra Micaela Noemí Colque por el delito de homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de su hija de dos años.
Este jueves, luego de la lectura del requerimiento a juicio fiscal, la acusada decidió no declarar ante el Tribunal integrado por los jueces Ángel Amadeo Longarte, Gabriela González y Pablo Farah.
Luego se dio paso a la ronda de testimoniales. En primer lugar declararon dos efectivos policiales que formaron parte de la primera etapa de la investigación.
Luego prestó declaración la abuela paterna de la niña, quien en forma extensa se refirió a cómo tomó conocimiento del embarazo de la acusada, al momento en que ésta dejó a su cuidado a la niña cuando tenía días de nacida y de los cuidados que le prodigaba. También se refirió a la relación con la acusada meses antes del fallecimiento de la menor.
Declararon el padre biológico y una tía paterna de la menor, quienes fueron coincidentes en destacar que cuando la niña fue entregada a su madre, experimentó un deterioro en su aspecto físico y emocional y que la acusada interponía excusas para evitar el contacto.
Finalmente prestó declaración una media hermana de la acusada, quien se refirió al festejo del día del padre del que participó la acusada, cuando dejó a la niña sola en su domicilio. La mujer aseguró que la familia biológica de Colque ignoraba que tenía otra hija, ya que hacía poco tiempo que habían iniciado contacto y que ésta siempre se los ocultó.
Según lo fijado por el Tribunal, la audiencia se desarrollará este viernes por la mañana en la Sala de Grandes Juicios y la semana próxima será a partir de las 16. Está previsto que finalice el próximo 5 de mayo.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
El hombre reconoció expresamente su responsabilidad penal como autor de los delitos de lesiones leves y amenazas, ambos cometidos en un contexto de violencia de género.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.