
En El Quebrachal, Sáenz subrayó la prioridad de obras federales
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
El ministro Villada recibió al senador nacional Sergio Leavy en el marco de la ronda de diálogo convocada por el Gobierno provincial para conocer las posturas y opiniones con respecto al sistema de elecciones PASO y el uso de la Boleta Única Electrónica.
Salta03 de mayo de 2022El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada recibió al senador nacional y presidente del Partido de la Victoria, Sergio Leavy, quien estuvo acompañado de los dirigentes Ramón Villa, Iván Mizzau y Jorgelina Juárez.
Durante el encuentro el funcionario provincial explicó acerca de la metodología para conocer las opiniones de las distintas fuerzas políticas con respecto a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), como así también, del uso de la Boleta Única Electrónica.
“Desde el Ejecutivo provincial apostamos al diálogo, y queremos que todos los partidos políticos puedan participar de esta ronda que enriquece al debate, más allá de que existan posturas diferentes”, explicó el Ministro.
Aseguró que la intención es trabajar en mejorar el sistema, teniendo en cuenta no solo la opinión del ambiente político, sino también, lo que necesita y quiere la sociedad.
Continuidad de las PASO
Por su parte, Leavy expresó el agradecimiento por la invitación a los partidos políticos y que se los escuche. “Es importante que si se van a cambiar algunas reglas de juegos, las fuerzas políticas sean parte de esos cambios que permitan que la democracia se vigorice.
“Nosotros creemos, desde el partido de la Victoria, que las PASO así como están concebidas es una herramienta muy importante para la participación ciudadana. No contar con este sistema resulta muy difícil poder consensuar listas, y la elección de los candidatos sería a dedo”, dijo el Senador.
Agregó que “si existe alguna modificación podría estar vinculada a que se realicen las primarias, pero que dejen de ser obligatorias. Esto es una posibilidad que expresamos en la reunión, y que está ligada a lo que el conjunto de la sociedad quiere”.
Participaron de la reunión también, el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, la subsecretaria de Reforma Política, Susana Urrestarazu y el director de Asuntos de Legislativos y Articulación Política, Francisco Durán.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.