
Aceiteros lograron una de las paritarias más altas del país
Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.


El Banco Central Argentino (BCRA) compró este lunes 2 de mayo más de u$s180 millones. Ésta es la mayor compra en los últimos dos meses, considerando el saldo de u$s299 millones, correspondiente al 7 de marzo.
Economía04 de mayo de 2022
De esta manera, en la primera rueda de mayo, el Banco Central compró más dólares que en todo abril, que terminó en más de u$s160 millones. Mientras que, en el año, las compras netas de la autoridad monetaria trepan unos u$s300 millones.
En este marco, el dólar hoy -sin los impuestos- avanzó 33 centavos este lunes 2 de mayo a $120,97 para la venta, de acuerdo al promedio en los principales bancos del sistema financiero, mientras que en el Banco Nación el billete se mantuvo sin cambios a $120,25 para la venta.
En el mercado informal, en tanto, el dólar blue aumenta 50 centavos a $201 para la venta, tras caer $3,50 en la rueda previa. De esta manera, acumuló una pérdida de $13,50 en las últimas tres ruedas consecutivas.
Otro récord para el Banco Central: los plazos fijos UVA superaron los $280.000 millones
Se posicionaron a un nivel similar al de mediados de 2021. Estas colocaciones son instrumentos ajustables por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), que equipara al índice de precios al consumidor que releva el INDEC.
Los depósitos a plazo en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) vienen creciendo desde fines del año pasado, con una fuerte aceleración a partir de marzo, cuando alcanzaron los 281.635 millones de pesos, posicionándose a precios constantes en un nivel similar al de mediados de 2021, cuando registraron su máximo valor histórico, informó el jueves el Banco Central (BCRA).
Estas colocaciones son instrumentos ajustables por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) que equipara al índice de precios al consumidor que releva el Indec. En el último mes -promedio móvil a 30 días-, se incrementaron un 7,8% para las colocaciones tradicionales y de 12,8% para las precancelables, con datos al 19 de abril.
Actualmente hay dos tipo de instrumentos a plazo ajustables por el Coeficiente de Estabilización de Referencia, los tradicionales y los precancelables.
En el último mes se incrementaron un 7,8% para las colocaciones tradicionales y de 12,8% para las precancelables
Los primeros se instrumentan en pesos, se convierten en UVA al momento de la colocación y, al finalizar el plazo de inmovilización, se calcula el interés devengado y se convierte el capital actualizado según el valor del UVA del momento, cuyo precio se actualiza continuamente en función del CER.
El plazo mínimo de colocación de este instrumento es de 90 días. En cambio, los depósitos a plazo en UVA con opción de cancelación anticipada tienen también un plazo de 90 días, pero el ahorrista puede hacer uso de la opción de precancelación a partir del día 30.
En caso de que se precancele (después de los 30 días) la tasa que pagan es diferente a si se mantiene hasta su vencimiento. En el primer caso, la tasa de interés nominal anual es fija en pesos y actualmente se ubica en 41% (la tasa efectiva anualizada es de 49,66%) y, en el segundo caso, y de tratarse de personas humanas, se paga una tasa de interés mínima garantizada de UVA + 1% anual.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

De acuerdo con un informe reciente de la firma tecnológica, la IA está redefiniendo las tareas laborales y expone a ciertos empleos a un alto riesgo de automatización en un futuro

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Desde las 10, el Presidente recibirá a los diputados y senadores vigentes y electos de LLA y PRO. Explicará las prioridades de la gestión en materia legislativa y se sacará una foto con los alfiles que lo acompañarán a partir de diciembre

El proceso se realiza en el Tribunal Oral Federal N°7. Tiene 87 imputados como CFK, Julio De Vido y varios de los principales empresarios de la Argentina, acusados de asociación ilícita y coimas. Los números y datos duros

El sábado 8 de noviembre llega una nueva edición del "Oktober Fest" a partir de las 16 horas, entrada libre y gratuita.