
Más de $1.300.000 necesitó una familia para ser de clase media en mayo
Por la desaceleración de los precios de los alimentos y la suba de las tarifas y los servicios, la canasta básica de la clase media aumentó más que la de indigencia y de pobreza.
Por la desaceleración de los precios de los alimentos y la suba de las tarifas y los servicios, la canasta básica de la clase media aumentó más que la de indigencia y de pobreza.
En paralelo, según informó el INDEC, un grupo familiar integrado por dos adultos y dos chicos requirió $99.053 para no quedar bajo el umbral de la indigencia.
Acumuló 114,2% en el último año.
El precio de los alquileres sigue golpeando el bolsillo de los inquilinos y mayo no será la excepción.
La canasta básica tuvo un aumento del 4,6% en mayo. Para superar la línea de la indigencia, un hogar con cuatro integrantes debió tener un ingreso mínimo de $44.499.
La inflación de mayo fue de 5,1% y acumuló 60,7% en los últimos 12 meses. Así, el dato interanual hilvanó la cuarta suba y marcó un nuevo récord para los últimos 30 años.
El jueves se conoce el dato de abril y el Gobierno ya adelantó que será alto. La expectativa oficial es que este mes marque un descenso importante. Pero los números de los primeros días no parecen coincidir con esa esperanza.
“Lo peor ya pasó”, fue la frase de Martín Guzmán cuando en la reunión de Gabinete sus colegas le preguntaban por la escalada de precios. La promesa es la misma que hizo Mauricio Macri en 2018.
El Banco Central Argentino (BCRA) compró este lunes 2 de mayo más de u$s180 millones. Ésta es la mayor compra en los últimos dos meses, considerando el saldo de u$s299 millones, correspondiente al 7 de marzo.
El mes llega con varios incrementos que impactarán en el bolsillo e impulsará la suba general de precios.
Un grupo familiar integrado por una pareja con dos hijos necesitó 27.423,41 pesos para no caer en situación de indigencia.
En caso de que se eliminen las PASO.
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
Personal de la Patrulla Ambiental detectó el hecho en el ingreso al Relleno Sanitario San Javier.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.