
¡Oferta imperdible de Huevo de Pascua! Un supermercado lanzó grandes promociones
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
“Lo peor ya pasó”, fue la frase de Martín Guzmán cuando en la reunión de Gabinete sus colegas le preguntaban por la escalada de precios. La promesa es la misma que hizo Mauricio Macri en 2018.
Economía06 de mayo de 2022El Gobierno espera para abril una baja de la inflación con respecto a marzo, aunque se mantendrá muy alta. Según cálculos oficiales se ubicaría en torno al 5,7% y el 5,9%, casi un punto por debajo del mes previo (6,7%), que fue la mayor de los últimos 20 años.
Esa desaceleración contra marzo, aunque la inflación seguirá altísima, es lo que esperanza al ministro de Economía, Martín Guzmán. Ve mayo como clave para mostrar un freno en los precios y poder resistir los constantes embates del kirchnerismo duro que lo quiere fuera del Gobierno.
Una promesa de doble filo y la interna feroz del FDT
Durante la reunión de Gabinete del miércoles en Casa Rosada, que se hizo después de seis meses y en medio de las feroces internas en el Frente de Todos, Guzmán hizo la misma promesa que había hecho Mauricio Macri en marzo de 2018, durante su presidencia.
“Lo peor ya pasó”. Un mal antecedente por las crisis que luego se desataron en la Argentina.
En el encuentro que encabezó el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en Casa Rosada los primeros en exponer fueron los tres apuntados por la vicepresidenta Cristina Kirchner, Guzmán y sus pares de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Trabajo, Claudio Moroni.
La reunión de ministros fue un contragolpe contra la Vice, ya que con el encuentro Manzur, el presidente Alberto Fernández y Guzmán buscaron mostrar gestión y trabajo en medio de la arremetida K.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Se registraron derrumbes históricos en las bolsas en Asia y Europa luego de la implementación de los nuevos aranceles de EE.UU.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Intentó fugarse pero fue detenido.
Este miércoles, a las 10, se darán a conocer las propuestas turísticas, destacando la diversidad de actividades que invitan a vivir la experiencia propuesta, en cada región del territorio provincial.
La medida se debe al paro nacional convocado por la CGT. Ante esta situación se solicita a los vecinos no sacar las bolsas a la vía pública.