
Casi la mitad de los argentinos se endeudan para comprar alimentos
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
“Lo peor ya pasó”, fue la frase de Martín Guzmán cuando en la reunión de Gabinete sus colegas le preguntaban por la escalada de precios. La promesa es la misma que hizo Mauricio Macri en 2018.
Economía06 de mayo de 2022El Gobierno espera para abril una baja de la inflación con respecto a marzo, aunque se mantendrá muy alta. Según cálculos oficiales se ubicaría en torno al 5,7% y el 5,9%, casi un punto por debajo del mes previo (6,7%), que fue la mayor de los últimos 20 años.
Esa desaceleración contra marzo, aunque la inflación seguirá altísima, es lo que esperanza al ministro de Economía, Martín Guzmán. Ve mayo como clave para mostrar un freno en los precios y poder resistir los constantes embates del kirchnerismo duro que lo quiere fuera del Gobierno.
Una promesa de doble filo y la interna feroz del FDT
Durante la reunión de Gabinete del miércoles en Casa Rosada, que se hizo después de seis meses y en medio de las feroces internas en el Frente de Todos, Guzmán hizo la misma promesa que había hecho Mauricio Macri en marzo de 2018, durante su presidencia.
“Lo peor ya pasó”. Un mal antecedente por las crisis que luego se desataron en la Argentina.
En el encuentro que encabezó el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en Casa Rosada los primeros en exponer fueron los tres apuntados por la vicepresidenta Cristina Kirchner, Guzmán y sus pares de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Trabajo, Claudio Moroni.
La reunión de ministros fue un contragolpe contra la Vice, ya que con el encuentro Manzur, el presidente Alberto Fernández y Guzmán buscaron mostrar gestión y trabajo en medio de la arremetida K.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
La cadena Pizza Hut, una de las más reconocidas del rubro a nivel mundial, se despidió de Chile tras declarar la quiebra, pero al mismo tiempo evalúa su regreso a la Argentina.
Los supermercados y almacenes siguen recibiendo listados con incrementos, que alcanzan las dos cifras en algunos productos.
Con rebajas destacadas en su tienda online, COTO lanza prendas perfectas para chicos y grandes con precios súper accesibles.
Los aranceles de EEUU para el país serán del 10%.
Se trata de fondos para la “simplificación de trámites”, la provisión de “información clara y oportuna” para los contribuyentes y la “automatización de procesos administrativos” de ARCA.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizó el penúltimo sorteo del plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital”.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Luego de producirse la colisión, el individuo dejó abandonado el automóvil en el que viajaba, sin prestar asistencia a la mujer y la niña que viajaban en la motocicleta.
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.