
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


“Lo peor ya pasó”, fue la frase de Martín Guzmán cuando en la reunión de Gabinete sus colegas le preguntaban por la escalada de precios. La promesa es la misma que hizo Mauricio Macri en 2018.
Economía06 de mayo de 2022
El Gobierno espera para abril una baja de la inflación con respecto a marzo, aunque se mantendrá muy alta. Según cálculos oficiales se ubicaría en torno al 5,7% y el 5,9%, casi un punto por debajo del mes previo (6,7%), que fue la mayor de los últimos 20 años.
Esa desaceleración contra marzo, aunque la inflación seguirá altísima, es lo que esperanza al ministro de Economía, Martín Guzmán. Ve mayo como clave para mostrar un freno en los precios y poder resistir los constantes embates del kirchnerismo duro que lo quiere fuera del Gobierno.
Una promesa de doble filo y la interna feroz del FDT
Durante la reunión de Gabinete del miércoles en Casa Rosada, que se hizo después de seis meses y en medio de las feroces internas en el Frente de Todos, Guzmán hizo la misma promesa que había hecho Mauricio Macri en marzo de 2018, durante su presidencia.
“Lo peor ya pasó”. Un mal antecedente por las crisis que luego se desataron en la Argentina.
En el encuentro que encabezó el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en Casa Rosada los primeros en exponer fueron los tres apuntados por la vicepresidenta Cristina Kirchner, Guzmán y sus pares de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Trabajo, Claudio Moroni.
La reunión de ministros fue un contragolpe contra la Vice, ya que con el encuentro Manzur, el presidente Alberto Fernández y Guzmán buscaron mostrar gestión y trabajo en medio de la arremetida K.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.