
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
Luego de que Galicia y Brubank anunciaran que ofrecerían operaciones con los activos digitales, el Central limitó la actividad.
Economía07 de mayo de 2022El Banco Central dispuso este jueves que los bancos no podrán "realizar" u ofrecer operaciones con activos digitales, incluidas las criptomonedas e incluso con los rendimientos que se determinen en función de las variaciones que ésos registren, que no se encuentren regulados por autoridad nacional y monetaria.
Según el BCRA, la medida "procura mitigar los riesgos asociados a las operaciones con estos activos que podrían generar para las personas usuarias de servicios financieros y para el sistema financiero en su conjunto".
De esta manera, la entidad conducida por Miguel Pesce limitó a los bancos Galicia y Brubank que tres días atrás anunciaron que comenzarían a ofrecer a sus clientes la posibilidad de operar con criptomonedas como el Bitcoin y Ether, entre otras.
"La actividad de las entidades financieras debe estar orientada a financiar la inversión, la producción, la comercialización, el consumo de los bienes y servicios requeridos tanto por la demanda interna como por la exportación. Los distintos actores implicados en las operaciones con estos activos pueden no encontrarse establecidos en el país, lo que podría generar apartamientos a la normativa general", consideró el BCRA.
Los riesgos de operar con criptomonedas, según el Banco Central
En una comunicación de mayo de 2021, el Central y la Comisión Nacional de Valores (CNV) publicaron una alerta a efectos de proveer información sobre eventuales implicancias y riesgos que los criptoactivos pueden acarrear.
Entre ellos, enumeraron:
Volatilidad elevada
Disrupciones operacionales y ciberataques
Lavado de activos
Financiamiento del terrorismo
Potencial incumplimiento a la normativa cambiaria.
Criptomonedas: el Gobierno argentino busca desalentar su uso, según lo expresó en el proyecto de Ley para cerrar el acuerdo con el FMI.
El Banco Galicia anunció hace tres días que lanzaba “un nuevo e innovador servicio para sus clientes, ofreciendo la compra, venta y custodia de criptomonedas de una manera simple, segura y en un solo lugar. Los clientes podrán operar con Bitcoin (BTC), Ether (ETH), USD Coin (USDC) y Ripple (XRP), criptomonedas con la que inicia este proyecto, aunque no descarta ampliar el abanico de monedas digitales en un futuro”.
Inicialmente, sólo se permitiría la compra y venta de criptos. "Más del 90% de las personas manifiestan conocer las criptomonedas e incluso muchas de ellas las ven como una inversión y el futuro financiero. Realizamos una encuesta a nuestros clientes y más del 60% quiere incorporar estos activos en su cartera de inversión, siendo el público más joven el que más los demanda. Tomando los datos como base y que el centro de nuestras decisiones tiene como base la experiencia y las necesidades de nuestros clientes, esto nos motivó a impulsar este proyecto”, explicaron Ariel Sanchez, Gerente de Productos de Inversión y Nicolás de Giovanni, Sr. Product Manager de Banco Galicia.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.