
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Así lo resolvió el Ministerio de Cultura y Educación de la provincia de Formosa.
Nacionales09 de mayo de 2022Los alumnos de las escuelas secundarias podrán pasar de año hasta con 19 materias previas de acuerdo a la medida publicada por la cartera que dirige Luis Basterra.
De acuerdo a esta resolución, los alumnos podrán adeudar todas las materias del 2020, teniendo en cuenta que un año del secundario tiene 13 materias, hasta tres materias de ciclos lectivos anteriores al citado año y otras tres pendientes de aprobación correspondientes al 2021.
El Boletín Oficial publicado el pasado 2 de mayo, explica los "Nuevos Criterios de Promoción Escolar 2022". En el escrito, explica que "los ciclos 2020 y 2021 fueron atravesados por el hecho extraordinario de una pandemia mundial, que impactó sin precedentes en el sistema educativo afectando críticamente la trayectoria escolar de los estudiantes por las características de las medidas de seguridad sanitarias implementadas en resguardo de la salud de la población".
Resolución.
Debido a esto, las autoridades educativas de la provincia de Formosa se plantearon "revisar los procesos de evaluación, acreditación, promoción y egreso para lograr el sostenimiento de las trayectorias de todos los estudiantes y su terminalidad".
En ese marco, establecen que "los espacios curriculares correspondientes al ciclo lectivo 2020 que no hubieran sido acreditados por los estudiantes, no serán considerados a los efectos de determinar la promoción del mismo al ciclo lectivo 2022 ″.
Ante esta situación, las críticas y repercusiones no tardaron en llegar. Las autoridades del Gremio de Docentes Autoconvocados (GDA) de Formosa expresó su repudio y preocupación, al considerar que se trata de "Una perinola con una sola opción… ‘pasan todos ’".
"Esa flexibilización que puede resultar simpática a padres/madres y estudiantes es doblemente dañina ; pues perjudica al que acumula materias previas dado que solo le brinda instancias de avaluación (mesas examinadoras) y no espacios de apoyo, de recuperación con clases presenciales y docentes titulados en las materias adeudadas o previas. También perjudica a quienes no adeudan materias y están cursando pues le sacaran sus docentes para las mesas examinadoras (seguramente varias); a fin de lograr la aprobación por insistencia, y mientras se lo examina, obviamente, tampoco cursa", advierte Nilda Beatriz Patiño, secretaria gremial del GDA, en un comunicado difundido el último miércoles por redes sociales.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.