
Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.


El gobernador de Salta convocó a todos los diputados nacionales, sin distinción de partidos políticos, a una reunión para tratar las asimetrías en el reparto de subsidios entre interior y AMBA, como así también la búsqueda de soluciones al faltante de gasoil.
Salta10 de mayo de 2022
En Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Sáenz se reunió con los cinco diputados nacionales por Salta para tratar, con anterioridad a la sesión prevista para esta semana en el Congreso de la Nación, el reparto de subsidios al transporte y las asimetrías existentes entre el interior y el AMBA, siendo necesaria una justa recomposición para el interior.
En este marco, se trató la posibilidad de crear una línea de créditos blanda que facilite a las empresas de transporte el recambio de unidades.
La provisión de gasoil y la necesidad de buscar una solución al faltante para las provincias del Norte Grande, también fue otro de los temas tratados en la reunión a la que asistieron Emiliano Estrada, Pamela Caletti, Miguel Nanni, Virginia Cornejo, Lucas Godoy. También asistieron los ministros de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Ricardo Villada, la secretaria de Minería y Energía Flavia Royón; el presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris y el presidente de Saeta Claudio Mohr.
“Estamos convencidos de que es necesaria una justa recomposición para el interior. Nos comprometimos a trabajar de manera conjunta para cambiar la realidad de nuestra querida Salta y lograr mayor justicia con el norte argentino”, indicó el Gobernador al término de la reunión.
La problemática del subsidio al transporte y al faltante de gasoil –por lo cual la Provincia ya está haciendo tratativas ante algunas refinerías – serán temas a tratar el próximo miércoles en una reunión entre todos los diputados de las diez provincias que integran el bloque el Norte Grande.
La diputada Calletti afirmó que “los cinco diputados nacionales que participamos de la reunión evaluamos la necesidad de defender los intereses de los salteños en el Congreso de la Nación y plantear soluciones que tiendan a resolver esta situación de desigualdad y de injusticia del interior y especialmente de Salta respecto de lo que son los subsidios”.
Unida a esta postura de trabajar juntos para lograr un país integrado, la diputada Cornejo expresó: "Tenemos una enorme preocupación tanto por la faltante de gasoil sobre todo para levantar la cosecha en las provincias del norte, como por la incidencia en los costos del transporte". Cornejo opinó que el mal manejo económico nacional repercute directamente en una inflación que no se puede contener y sumado a subsidios mal distribuidos, hacen urgente "que todos nos sentemos a discutir para buscar soluciones. Se nos tienen que acreditar los subsidios existentes y las actualizaciones en forma automática", dijo.
Por su parte, el diputado Nanni expresó: “Estamos teniendo muchas dificultades con el acceso al gasoil; está comenzando la cosecha y el país entero atraviesa este enorme dificultad y también con el subsidio al transporte público. Es la idea que los salteños no sufran el impacto en su bolsillo de una suba del boleto para poder hacer frente a las paritarias”. Agregó: “Lo que el Gobernador nos pidió y nosotros hemos accedido, en esto no tenemos grieta, es cuidar eso, el bolsillo y la productividad de los salteños. Ir al Congreso con una misma postura, pedir una distribución de subsidios más equitativa, más igualitaria. Hay una enorme asimetría entre el AMBA y el interior; el 82 % de los recursos se están quedando en el AMBA. Queremos que el Gobierno ponga el ojo en este problema; además hay 46 mil millones que el Gobierno ha prometido, de lo que todavía no ha llegado ni un solo peso y nos ponen en muchas dificultades”.
A su turno, Marcelo Ferraris indicó que la posición marcada por el Gobernador “claramente tiene que ver con la necesidad que trabajemos todos juntos en pos de lograr un mejor reparto en materia de subsidios, hay una inequidad muy grande entre lo que recibe el AMBA y lo que recibe el interior del país y en este sentido el Gobernador ha instruido a los legisladores. Desde AMT le hemos brindado algunos datos y herramientas técnicas para que tratemos lo que se viene hablando sobre un mejor reparto de subsidios, ya que el AMBA se lleva el 82 % de lo que la Nación destina a subsidios y todo el interior del país recibe el solamente el 18 %. Esta situación genera realidades muy dispares e inequitativa”.
También en esta líneas Emiliano Estrada dijo que “necesitamos discusiones de fondo sobre los subsidios y el Gobernador también entiende que hay que plantearlas y por eso, nos hemos reunido hoy todos los diputados nacionales por Salta, sin distinción de partidos. Las asimetrías y desigualdades no son solo en el transporte; lo que pagamos de gas o lo que pagamos de luz o aún el flete para nuestros productores también es injusto. Debemos tratar una restructuración de fondo”.
Transporte
El gobernador Sáenz planteó la semana pasada al ministro de Economía de la Nación Martín Guzmán, la necesidad de más federalismo en este tema.
Al respecto dijo que en el transporte, donde los fondos transferidos a todo el interior del país por cada colectivo, representan 5 veces menos. Esto se evidencia en la diferencia de valor del boleto, donde un porteño paga 18 pesos, mientras una salteño debe pagar entre $ 41 y $ 100, valores que se pueden mantener en Salta merced a importante aporte que hacemos desde la provincia, pero que llega a su límite y pone en riesgo la calidad de nuestro sistema de transporte.
Por otra parte, este nuevo año se presenta con más dificultades, teniendo que asumir los justos y correspondientes incrementos salariales que se avecinan (50%), sin contemplar los mayores costos operativos del sistema de transporte (por combustibles, neumáticos, lubricantes, etc.) sin poder trasladar esta realidad al costo de boletos.
Así, el subsidio anual es de 230.000 millones de pesos para el AMBA y 46.000 millones al interior, lo que representa un subsidio por viaje de 90 por pasajero en AMBA versus 30, un pasajero en el interior.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

La Municipalidad realizó obras de iluminación y puesta a punto de la plaza del barrio Timoteo II, ubicado en la zona sur de la ciudad.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz.

El preselectivo del certamen para nuevos valores del canto y la danza se desarrollará los días 31 de octubre y 1 de noviembre en el Teatro Municipal.

El dólar no frena las ganas de viajar: con planificación, apps y estrategias simples, es posible disfrutar sin vaciar la cuenta bancaria.

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

La Municipalidad realizó obras de iluminación y puesta a punto de la plaza del barrio Timoteo II, ubicado en la zona sur de la ciudad.