
Gustavo Sáenz inauguró el nuevo Polo Tecnológico de San Lorenzo
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El Gobernador participó del primer encuentro de este dispositivo creado para profundizar la incorporación de la perspectiva joven en la construcción de las políticas públicas. Es el tercero a nivel nacional. Hoy se constituyó también el Parlamento Juvenil.
Salta11 de mayo de 2022Ante más de 150 jóvenes representantes de todos los municipios de Salta y en el marco del primer encuentro del Gabinete Joven, el gobernador Gustavo Sáenz aseguró que “los jóvenes son el motor de la sociedad” y agregó: “hoy no sólo son el futuro sino el presente por lo que deben ocupar los lugares que les corresponden”.
Así el mandatario provincial destacó el rol fundamental de esta franja etaria que hoy también conformó el Parlamento Juvenil, una red de 52 concejales jóvenes de la Provincia que se constituye como un órgano deliberativo en materias relativas a la juventud, ciudadanía, modernización y formación. El principal objetivo es contribuir al diseño de políticas públicas dirigidas a este sector.
El Gobernador, tras agradecer la invitación al encuentro, reconoció el trabajo de los jóvenes por su compromiso y responsabilidad: “Nuestro objetivo debe ser mejorar la calidad de vida de la gente, brindándoles soluciones independientemente de dónde venimos pero teniendo claro hacia dónde vamos”, les dijo el Gobernador al destacar la importancia de “buscar y construir siempre puentes que nos unan porque lo que la gente espera de nosotros es que nos pongamos de acuerdo para resolver sus problemas”. Agregó: “Quiero reconocer a los jóvenes que se involucran, ponen el corazón y trabajan para cumplir sus sueños. Involucrarse es el camino para generar mayores oportunidades”.
Durante el encuentro, los jóvenes trataron temáticas referidas a la participación ciudadana, Derechos Humanos, reforma política y electoral; modernización municipal, formación legislativa; conectividad y redes, Ley Micaela, entre otros.
El director de la Agencia de la Juventud, Pablo Marcial dio la bienvenida al Gobernador y explicó que a través del dispositivo se busca promocionar y difundir de manera transversal e integral los programas que llevan adelante las diferentes áreas del Gobierno de la Provincia de Salta en temáticas inherentes a las juventudes.
Marcial indicó que se “van a diseñar, implementar y evaluar políticas públicas desde las/los jóvenes para el conjunto de la sociedad involucrando al Consejo Provincial de la Juventud y al Parlamento Juvenil Salteño para el desarrollo constructivo de políticas públicas juveniles.
Finalmente, resaltó “la importancia trascendental de la construcción de una cultura democrática, la formación política y la participación de los jóvenes como espacio de transformación de políticas públicas, atendiendo las necesidades e inquietudes de los jóvenes a través de la creación del Parlamento Juvenil”.
Por su parte, la Directora de Innovación Social, Mabel Cabrera, destacó que “somos el tercer gabinete en la Argentina. Este gabinete es una política integradora para la construcción de políticas juveniles para y con los jóvenes.”
El Gobernador junto a jóvenes.
El Gabinete Joven Provincial es un dispositivo institucional para incorporar la perspectiva joven en la construcción de políticas públicas. El mismo está integrado por jóvenes de cada uno de los Ministerios de Gobierno, garantizando la transversalidad de la visión joven en las acciones gubernamentales.
Promueve también la implementación de políticas integrales y articuladas, evitando superposiciones y fragmentaciones y posibilita la construcción de políticas públicas que incorporen la experiencia de jóvenes desde su formulación.
El encuentro fue organizado por la Agencia de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social.
Estuvieron presentes también los legisladores Emiliano Durand, Omar Exeni, Carlos Rosso, David Leiva; la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes; el subsecretario de Participación Ciudadana Santiago Alurralde; Luz Arévalo directora de Asistencia Crítica; la coordinadora del Ministerio de Desarrollo Social Marianela Pérez, entre otros.
Se destacó la presencia de representantes de los municipios de San Antonio de los Cobres, Orán, Hipólito Irigoyen, Cerrillos, Rosario de Lerma, Rosario de La Frontera, Campo Quijano, Iruya, Mosconi, La Viña, Salvador Mazza, General Pizarro, Animaná, Urundel, Rivadavia, Isla de Cañas, Coronel Solá, Morillo, Apolinario Saravia, entre otros.
Firma de Convenio
Durante el encuentro se realizó la firma de un convenio de colaboración entre la Agencia de la Juventud, representada por su titular Pablo Marcial y el Foro de Intendentes, a través de Daniel Moreno. El documento tiene como fin establecer lazos de colaboración y vínculos de carácter permanente entre las partes, para incorporar la perspectiva joven en la construcción de políticas públicas.
En ese marco se estableció mantener una red de comunicación fluida para generar políticas públicas juveniles y atender a las necesidades urgentes de las juventudes y generar un espacio de expresión y acompañamiento para sus propuestas e intereses.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
El gobernador Sáenz junto a los ministros nacionales de Seguridad, Patricia Bullrich y de Defensa, Luis Petri anunciarán en Tartagal la puesta en marcha del nuevo tramo del Plan de seguridad en la frontera norte.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.