
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La Secretaría de Derechos Humanos desarrolló agenda territorial en Santa Victoria Este para el fortalecimiento de servicios que garanticen los derechos fundamentales de las personas.
Salta14 de mayo de 2022En la localidad de Santa Victoria Este, un equipo técnico y profesional de la Secretaría de Derechos Humanos, cumplió con una jornada de trabajo junto a la secretaria de Cultura de esa localidad, Elvira Gómez, quien asumiría al frente de la primer área de mujeres, género y diversidad de ese Municipio.
Desde la Secretaría provincial se viene acompañando y asesorando a la gestión municipal en la decisión política de institucionalizar un área específica en materia de políticas públicas para las mujeres y diversidades, que priorice tareas de prevención de violencias, promoción de derechos, abordajes e intervenciones integrales con perspectiva de interseccionalidad, interculturalidad y de derechos humanos.
La asistencia técnica se encuentra en el tramo final y se planteó con el objetivo de sumar capacidad instalada a la gestión a través de estrategias socioeducativas, de cooperación profesional, de integración comunitaria y trabajo en red.
La agenda también incluyó el encuentro con las autoridades educativas de nivel secundario, a fin de trazar acciones para el abordaje de diferentes problemáticas sociales dentro de la comunidad educativa y la planificación de espacios formativos. Por parte de Derechos Humanos intervinieron la abogada Pilar Arechaga y el licenciado Matias Villafañe.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.