
Sáenz se reunió con Adorni y Santilli: “Con consenso y federalismo se construye el progreso del país”
El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.


El Gobernador se reunió con los chicos que participaron en las olimpíadas nacionales de Ñandú y OMA y están entre los mejores del país.
Salta17 de mayo de 2022
El gobernador Gustavo Sáenz recibió en Casa de Gobierno a los chicos que se clasificaron en la Olimpíada Internacional de Matemáticas. Los alumnos participaron en los certámenes de Ñandú y OMA (Olimpíada Matemática Argentina), llegando a las instancias nacionales, lo que los habilitó para concursar en la Olimpíada de Mayo y en los pretorneos de las ciudades, ambas competencias internacionales que reúnen a los alumnos con mayores potenciales en el área.
Durante el encuentro, Sáenz felicitó a los seis alumnos que asisten a distintos establecimientos educativos y a su profesor Alberto Brizuela “por el enorme esfuerzo y compromiso”. “Si hay un sueño, hay un camino. Síganlo con el corazón y nunca se equivocarán”, les dijo el mandatario.
Además expresó: “Es un orgullo que nos representen y son un gran ejemplo para los niños y jóvenes salteños”. Resaltó también el trabajo de los docentes “que con empeño, responsabilidad y compromiso los acompañan y asisten para que puedan participar en las olimpíadas”.
En este sentido manifestó que es parte de la política de Estado apoyar a los alumnos en estas instancias superadoras.
Los alumnos estuvieron acompañados por el profesor Alberto Brizuela, representante regional de OMA en Salta, que recordó que el pasado sábado rindieron 6 salteños las olimpíadas matemáticas.
Son los chicos que el año pasado llegaron a las nacionales. Ellos son: Diego Alberto Celedon, Marina Gisela Dib, Martina Luján Ferrari, Ignacio Mario Mamaní, Camila Salgado y Julieta Simesen.
Este año participan en la Olimpíada de Mayo Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela.
En Argentina rendirán aproximadamente 250 alumnos en 13 sedes: Bahía Blanca, Bariloche, Buenos Aires, Córdoba, Comodoro Rivadavia, Corrientes, Santa Fe, Mar del Plata, Río Gallegos, Rosario, Mendoza, Salta, y Tucumán.
Las 10 mejores pruebas de cada nivel serán enviadas al Coordinador Central. Estos 20 estudiantes serán los participantes oficiales de Argentina.
En el mes de abril comenzaron las olimpíadas Ñandú y OMA con los certámenes escolares y colegiales respectivamente.
El próximo 18 de mayo se rinde la segunda instancia del certamen institucional Ñandú y el 26 será el certamen intercolegial OMA. Luego vienen las zonales y finalmente las nacionales.
Brizuela explicó que la Fundación Matemática Argentina (FOMA) organiza otros certámenes como Literatura y Matemática; Mateclubes, Torneos Geométricos y los certámenes provinciales de Ñandú y OMA.

El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.

La Provincia de Salta continúa afianzando su presencia en los principales encuentros internacionales del turismo, participando en ferias estratégicas junto al Instituto de Promoción Turística Salta (Inprotur Salta).

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.

La iniciativa está destinada a comercios, establecimientos gastronómicos y centros comerciales del municipio.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Por el hecho imputaron a un hombre mayor de edad.

La Municipalidad de Salta presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto Municipal 2026, que establece una planificación de gastos e inversiones por $286.630.979.360,51, lo que representa un incremento del 35% respecto al año en curso.

El ministro de Economía expuso en Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).

De cara a la reforma tributaria, la confederación de la mediana empresa consideró que es necesaria una matriz impositiva más lógica para mejorar la competencia.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

La iniciativa está destinada a comercios, establecimientos gastronómicos y centros comerciales del municipio.