
Dictarán un taller de Oratoria y Liderazgo en la Escuela de Emprendedores
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
El Gobernador se reunió con los chicos que participaron en las olimpíadas nacionales de Ñandú y OMA y están entre los mejores del país.
Salta17 de mayo de 2022El gobernador Gustavo Sáenz recibió en Casa de Gobierno a los chicos que se clasificaron en la Olimpíada Internacional de Matemáticas. Los alumnos participaron en los certámenes de Ñandú y OMA (Olimpíada Matemática Argentina), llegando a las instancias nacionales, lo que los habilitó para concursar en la Olimpíada de Mayo y en los pretorneos de las ciudades, ambas competencias internacionales que reúnen a los alumnos con mayores potenciales en el área.
Durante el encuentro, Sáenz felicitó a los seis alumnos que asisten a distintos establecimientos educativos y a su profesor Alberto Brizuela “por el enorme esfuerzo y compromiso”. “Si hay un sueño, hay un camino. Síganlo con el corazón y nunca se equivocarán”, les dijo el mandatario.
Además expresó: “Es un orgullo que nos representen y son un gran ejemplo para los niños y jóvenes salteños”. Resaltó también el trabajo de los docentes “que con empeño, responsabilidad y compromiso los acompañan y asisten para que puedan participar en las olimpíadas”.
En este sentido manifestó que es parte de la política de Estado apoyar a los alumnos en estas instancias superadoras.
Los alumnos estuvieron acompañados por el profesor Alberto Brizuela, representante regional de OMA en Salta, que recordó que el pasado sábado rindieron 6 salteños las olimpíadas matemáticas.
Son los chicos que el año pasado llegaron a las nacionales. Ellos son: Diego Alberto Celedon, Marina Gisela Dib, Martina Luján Ferrari, Ignacio Mario Mamaní, Camila Salgado y Julieta Simesen.
Este año participan en la Olimpíada de Mayo Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela.
En Argentina rendirán aproximadamente 250 alumnos en 13 sedes: Bahía Blanca, Bariloche, Buenos Aires, Córdoba, Comodoro Rivadavia, Corrientes, Santa Fe, Mar del Plata, Río Gallegos, Rosario, Mendoza, Salta, y Tucumán.
Las 10 mejores pruebas de cada nivel serán enviadas al Coordinador Central. Estos 20 estudiantes serán los participantes oficiales de Argentina.
En el mes de abril comenzaron las olimpíadas Ñandú y OMA con los certámenes escolares y colegiales respectivamente.
El próximo 18 de mayo se rinde la segunda instancia del certamen institucional Ñandú y el 26 será el certamen intercolegial OMA. Luego vienen las zonales y finalmente las nacionales.
Brizuela explicó que la Fundación Matemática Argentina (FOMA) organiza otros certámenes como Literatura y Matemática; Mateclubes, Torneos Geométricos y los certámenes provinciales de Ñandú y OMA.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.
Del 25 al 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.