
Elecciones 2025: los candidatos del peronismo en cada provincia
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Nacionales19 de agosto de 2025Ante la preocupante crisis por las casi 100 muertes por fentanilo contaminado, la diputada del PRO, Silvana Giudici, presentó dos iniciativas en el Congreso para agravar las penas por el mal manejo de medicamentos y mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo. Además, se establecerá la obligación de informar reacciones y eventos posteriores en los pacientes.
A través de su cuenta de X, la diputada explicó que decidió impulsar los proyectos tras escuchar "cada caso sobre las omisiones y demoras que tuvieron que enfrentar las familias para obtener información de las instituciones" y enfatizó que "es importante mejorar la legislación para que nunca vuelva a suceder un hecho grave como este", afirmó.
Las propuestas de la diputada, apuntan a generar un mayor control y castigos más severos en el sistema de salud.
En primer lugar, presentó el proyecto de Responsabilidad Sanitaria que apunta a elevar las penas de cinco a 10 años de prisión y la inhabilitación hasta por 15 años para quienes, por mal manejo de medicamentos de alto riesgo, generen un peligro para la salud pública o faciliten su adulteración.
Además propuso la creación un Sistema Nacional de Alerta y Trazabilidad de Eventos Críticos en Salud, de carácter obligatorio y digital, que funcionará bajo la órbita de la ANMAT.
Según explicó la legisladora, el objetivo del sistema es obligar a las instituciones de salud, tanto públicas como privadas, a notificar de forma inmediata el uso de medicamentos de alto riesgo y la aparición de eventos adversos graves que puedan comprometer la salud pública.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Presidente ya no tiene garantizados los 87 héroes que podían blindarlo de las embestidas opositoras.
Según indicaron, podrían extender la medida en caso de no obtener respuesta. La jornada contará con charlas abiertas y expresiones culturales.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.