
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Ante la protesta de los trabajadores del transporte de pasajeros, el mandatario se manifestó en un comunicado por las asimetrías existentes en el reparto de subsidios entre las provincias del interior y el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Salta18 de mayo de 2022De esta manera, el gobernador Gustavo Sáenz nuevamente reclamó equidad y más federalismo en el reparto de subsidios del transporte público, situación que provoca una marcada desigualdad entre las provincias del interior y el AMBA:
“Una vez más, Salta junto a todas las provincias del país, padece la injusticia de una visión centralista de la Argentina.
Hace tiempo que venimos reclamando un reparto equitativo de tarifas e igualdad con el AMBA.
Hoy miles de salteños y salteñas no pudieron ir a estudiar, a trabajar o a una consulta médica por el paro del transporte público. Esta situación es insostenible, los salteños no podemos ser rehenes de esta injusta e inequitativa distribución de recursos.
Un boleto en Buenos Aires cuesta $18 y en Salta $41. El AMBA recibe 26 mil millones de pesos por mes del fondo de compensación del transporte, mientras que las provincias del interior reciben en conjunto solo $3.500 millones. Por cada peso que la Nación otorga como subsidio de transporte para el interior del país, destina 6 pesos al AMBA, es decir, el 82% del total de los recursos se queda en el Área Metropolitana de Buenos Aires y solo el 18% restante es lo que reciben en conjunto el resto de las provincias. Además de ese 82% de recursos, el AMBA también se beneficia con el cupo al combustible siendo que en todo el país pagamos el impuesto al gasoil. Algo totalmente injusto.
Estoy convencido que de esta manera no se construye el federalismo. Seguimos luchando por un federalismo real, donde haya una distribución de tarifas realmente equitativa para todas las provincias del país.
Salta realiza un enorme esfuerzo económico para contener el precio del boleto y que sea accesible para los salteños. También para brindar el acceso al boleto gratuito para estudiantes y jubilados, derechos irrenunciables que queremos mantener y garantizar.
Además, los salteños no tenemos el sistema de subtes y trenes que si tiene AMBA. De manera que la necesidad de contar con un boleto accesible es fundamental. Debemos terminar con esta situación injusta y desigual y que el federalismo sea de una vez por todas una realidad.
Ha llegado el momento de que los legisladores nacionales, independientemente de los partidos a los que pertenezcan, defiendan los intereses de nuestra gente. Necesitamos un federalismo que se haga realidad, que garantice los derechos de Salta, con una real visión federal, sin mezquindades e injusticias que perjudican a los ciudadanos.
Es un momento histórico para que las provincias del interior del país reclamemos juntas lo que nos corresponde.
Basta de argentinos de primera y argentinos de segunda. En Salta pagamos tres veces más que el AMBA el boleto de colectivo y tenemos la tarifa de luz, gas y combustible más cara.
Desde acá, donde comienza la Patria, luchemos para que haya una verdadera mirada federal.”
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.