
¡Se viene un paro de tranporte! No habrá aviones, camiones, barcos y trenes
ATE también se sumará con una huelga de 36 horas.
ATE también se sumará con una huelga de 36 horas.
Este martes se podría destrabar el conflicto con el transporte y se levantaría la medida de fuerza por la mañana.
La Unión de Tranviarios Automotor anunció que tomarán esta medida de fuerza debido a que no se acordó el aumento salarial.
Durante el mediodía del miércoles se dio otra audiencia para tratar de destrabar el conflicto salarial, y tras su finalización se informó que continúa la medida de fuerza programada hasta las 24hs. de este jueves.
Las organizaciones Untra, Autoconvocados Unidos, TUDA y el Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (Sutap) anunciaron manifestaciones en diferentes regiones del país; no dejarán pasar camiones de cargas
A través de un comunicado de prensa la UTA informó que se llegó a un principio de acuerdo en las paritarias del sector y de esta manera hoy miércoles 18 de mayo se estaría firmando el convenio y mañana se estaría levantando paro de transporte.
Ante la protesta de los trabajadores del transporte de pasajeros, el mandatario se manifestó en un comunicado por las asimetrías existentes en el reparto de subsidios entre las provincias del interior y el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Educación informó que por el paro de transporte las inasistencias estarán justificadas para docentes y alumnos.
Tras una larga jornada que se llevó a cabo en la jornada de este lunes desde las 15 h, no se llegó a un acuerdo y se extendió por cinco días la conciliación obligatoria.
Será el martes y miércoles. Afectará los viajes en colectivos de corta y media distancia. Reclaman un aumento salarial similar al que tienen los choferes del AMBA.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.