
¡Se viene un paro de tranporte! No habrá aviones, camiones, barcos y trenes
ATE también se sumará con una huelga de 36 horas.
ATE también se sumará con una huelga de 36 horas.
Este martes se podría destrabar el conflicto con el transporte y se levantaría la medida de fuerza por la mañana.
La Unión de Tranviarios Automotor anunció que tomarán esta medida de fuerza debido a que no se acordó el aumento salarial.
Durante el mediodía del miércoles se dio otra audiencia para tratar de destrabar el conflicto salarial, y tras su finalización se informó que continúa la medida de fuerza programada hasta las 24hs. de este jueves.
Las organizaciones Untra, Autoconvocados Unidos, TUDA y el Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (Sutap) anunciaron manifestaciones en diferentes regiones del país; no dejarán pasar camiones de cargas
A través de un comunicado de prensa la UTA informó que se llegó a un principio de acuerdo en las paritarias del sector y de esta manera hoy miércoles 18 de mayo se estaría firmando el convenio y mañana se estaría levantando paro de transporte.
Ante la protesta de los trabajadores del transporte de pasajeros, el mandatario se manifestó en un comunicado por las asimetrías existentes en el reparto de subsidios entre las provincias del interior y el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Educación informó que por el paro de transporte las inasistencias estarán justificadas para docentes y alumnos.
Tras una larga jornada que se llevó a cabo en la jornada de este lunes desde las 15 h, no se llegó a un acuerdo y se extendió por cinco días la conciliación obligatoria.
Será el martes y miércoles. Afectará los viajes en colectivos de corta y media distancia. Reclaman un aumento salarial similar al que tienen los choferes del AMBA.
El argentino comandará por primera vez el A525 en la séptima fecha del calendario de la Máxima en el Gran Premio de Emilia Romaña
Participaron jueces, fiscales y jefes de las Fuerzas Armadas. Se destacó que es clave continuar articulando y coordinando todos los estamentos de los poderes del Estado nacional, provincial y municipal para garantizar el éxito del operativo que se articula con el Plan Güemes.
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
Personal de la Patrulla Ambiental detectó el hecho en el ingreso al Relleno Sanitario San Javier.