
Susto y gritos: Salteño amenazó de muerte a su papá y su hermano
El sujeto amenazó a otros integrantes de la familia con cuchillos en ambas manos.
En Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Sáenz se reunió con las autoridades del IPPIS (Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta) con quienes acordaron una agenda de políticas públicas para las comunidades originarias.
Salta24 de mayo de 2022También participaron los ministros de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de Los Ríos y de Desarrollo Social, Silvina Vargas.
Durante el encuentro se trabajó sobre la situación general de la institución que representa a 486 comunidades de 9 etnias, a través de los vocales José Rodríguez (wichi), Osvaldo Araya (chané y actual presidente), Cándido Condorí (diaguita calchaquí); Enrique Arello (guaraní y vicepresidente), Deny Sosa (toba), Ernesto Killo (tapiete), Franco Bravo (chulupí), Cornelio Soruco (chorote) y Fausto Peloc (kolla).
“Con cada uno de ustedes formamos un equipo de trabajo en beneficio de las comunidades para mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos”, les dijo el Gobernador al remarcar la importancia de trabajar conjuntamente ya que “son los interlocutores naturales”.
Asimismo Sáenz destacó la importancia que revisten en su gestión los pueblos indígenas, por lo cual creó la Delegación de Asuntos Indígenas, que con asiento permanente el norte de la provincia, depende directamente del Gobernador.
El vocal representante del pueblo wichi, José Rodríguez subrayó al término de la reunión que “fue muy buena y fructífera porque además nos manifestaron su compromiso para que podamos llegar a los que más necesitan”.
En el mismo sentido, el presidente del IPPIS remarcó que se continuará trabajando en conjunto para “que le podamos acercar nuestras inquietudes de primera mano y buscar las posibles soluciones”.
La ministra de Desarrollo Social también resaltó la importancia de escuchar las peticiones y articular, diseñar, planificar y organizar acciones conjuntas.
También participaron de la reunión el delegado de Asuntos Indígenas de la Provincia, Marcelo Córdova; el secretario de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almarás y el auditor general de la Provincia Javier Cansino.
El IPPIS
Por decisión política del gobernador Sáenz, se normalizó la vida institucional de las comunidades originarias de la provincia.
En el año 2021, tras un extenso proceso que incluyó elecciones comunales, en Tartagal y en Salta, se produjo la elección del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta concluyendo así con una intervención administrativa de más de dos años a la entidad que representa a pueblos nativos de Salta.
Los vocales del IPPIS surgieron del proceso electoral iniciado el 3 de abril de 2021, en cumplimiento con la ley provincial 7121 que regula el funcionamiento de la institución y la define como una entidad autárquica y descentralizada.
Participaron de los comicios un total de 445 comunidades registradas con personería jurídica inscripta ante el Estado nacional y/o provincial.
El IPPIS fue creado por Ley 7.121 como entidad autárquica y descentralizada que tiene por objeto promover el desarrollo pleno del indígena y de sus comunidades, fomentando su integración en la vida provincial y nacional, a partir de sus potencialidades y formas organizativas básicas, respetando sus valores culturales propios.
El sujeto amenazó a otros integrantes de la familia con cuchillos en ambas manos.
La iniciativa legislativa recibió sanción definitiva en la Cámara de Diputados y pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación.
La Municipalidad colocó 50 nuevas luminarias, tanto en el predio deportivo como en los pasajes aledaños en la zona del centro vecinal. La obra beneficiará también a los vecinos de Las Costas y Jesús María. En el predio se dan clases de fútbol y softbol.
Es una labor conjunta entre la Subsecretaría de Seguridad Vial y el Municipio.
Este miércoles, a las 10, se darán a conocer las propuestas turísticas, destacando la diversidad de actividades que invitan a vivir la experiencia propuesta, en cada región del territorio provincial.
La medida se debe al paro nacional convocado por la CGT. Ante esta situación se solicita a los vecinos no sacar las bolsas a la vía pública.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Güler Erdogan, de 27 años, se escapó corriendo de la policía, pero se resbaló y cayó desde 15 metros de altura.
El sujeto amenazó a otros integrantes de la familia con cuchillos en ambas manos.
La iniciativa legislativa recibió sanción definitiva en la Cámara de Diputados y pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación.
La Municipalidad colocó 50 nuevas luminarias, tanto en el predio deportivo como en los pasajes aledaños en la zona del centro vecinal. La obra beneficiará también a los vecinos de Las Costas y Jesús María. En el predio se dan clases de fútbol y softbol.
Es una labor conjunta entre la Subsecretaría de Seguridad Vial y el Municipio.