
Sáenz celebró que el primer proyecto minero del país aprobado para el RIGI sea de Salta
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
Así lo manifestó la ministra de Salud de la provincia, Josefina Medrano.
Salta03 de julio de 2020La provincia tiene dos frentes abiertos ante la pandemia por COVID-19: los que ingresan a la provincia y las fronteras en el norte, donde los casos aumentan aceleradamente en contraposición con lo que pasa en Salta capital.
Ante esta situación, las autoridades sanitarias se movilizan de un lado a otro, intentando "ganar tiempo" para prepararse. Sin embargo, confirman que el destino es inevitable: "habrá más casos". Así lo definió las ministra de Salud, Josefina Medrano, que, entre reuniones virtuales y organización del Comité de Emergencia.
Apenas iniciada la pandemia, la ministra proyectó un total de 10 mil infectados con 1.500 muertes o, en el mejor escenario, 400 fallecidos. Luego de tres meses, Medrano recordó que aquella primera planificación era en base a estadísticas nacionales. "El Ministerio de Salud de la Nación hizo esas proyecciones según la situación epidemiológica de ese momento", indicó.
La funcionaria aseguró ayer que la situación no es la misma que en aquel momento y, si bien no lo confirmó, deslizó que el escenario sería de mayores proporciones. "Si uno mira a lo largo del tiempo, es evidente que esas proyecciones no se cumplieron y las cosas fueron cambiando. Por la cantidad de casos que tenemos, no tenemos posibilidad de hacer proyecciones. Las hace el Ministerio de Salud de la Nación, pero seguramente son distintas, porque aumentaron los casos a nivel país", sostuvo.
Medrano aseguró, además, que no se sabe cuándo llegaría el pico de la pandemia. Sin embargo, afirmó: "Hay que saber que habrá más casos".
Al mismo tiempo, aseguró que la situación epidemiológica en Salta es "buena".
"Esto lo único que nos permite es ir ganando tiempo para la planificación y la implementación de las distintas estrategias. Lo importante es que se den de una manera pautada y controlada para que el sistema de salud pueda dar respuestas", aseveró.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.