
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Así lo manifestó la ministra de Salud de la provincia, Josefina Medrano.
Salta03 de julio de 2020La provincia tiene dos frentes abiertos ante la pandemia por COVID-19: los que ingresan a la provincia y las fronteras en el norte, donde los casos aumentan aceleradamente en contraposición con lo que pasa en Salta capital.
Ante esta situación, las autoridades sanitarias se movilizan de un lado a otro, intentando "ganar tiempo" para prepararse. Sin embargo, confirman que el destino es inevitable: "habrá más casos". Así lo definió las ministra de Salud, Josefina Medrano, que, entre reuniones virtuales y organización del Comité de Emergencia.
Apenas iniciada la pandemia, la ministra proyectó un total de 10 mil infectados con 1.500 muertes o, en el mejor escenario, 400 fallecidos. Luego de tres meses, Medrano recordó que aquella primera planificación era en base a estadísticas nacionales. "El Ministerio de Salud de la Nación hizo esas proyecciones según la situación epidemiológica de ese momento", indicó.
La funcionaria aseguró ayer que la situación no es la misma que en aquel momento y, si bien no lo confirmó, deslizó que el escenario sería de mayores proporciones. "Si uno mira a lo largo del tiempo, es evidente que esas proyecciones no se cumplieron y las cosas fueron cambiando. Por la cantidad de casos que tenemos, no tenemos posibilidad de hacer proyecciones. Las hace el Ministerio de Salud de la Nación, pero seguramente son distintas, porque aumentaron los casos a nivel país", sostuvo.
Medrano aseguró, además, que no se sabe cuándo llegaría el pico de la pandemia. Sin embargo, afirmó: "Hay que saber que habrá más casos".
Al mismo tiempo, aseguró que la situación epidemiológica en Salta es "buena".
"Esto lo único que nos permite es ir ganando tiempo para la planificación y la implementación de las distintas estrategias. Lo importante es que se den de una manera pautada y controlada para que el sistema de salud pueda dar respuestas", aseveró.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.