
Salta avanza en una alianza estratégica para mitigar incendios forestales
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
Se trata de una nueva alternativa para hacer llegar o recibir a través de la app de Uber artículos de primera necesidad sin salir de tu casa.
Salta03 de julio de 2020Ante la novedad, referentes de cadeterías y taxistas expresaron su enérgico rechazo a lo que consideran una forma de trabajo totalmente "irregular", y piden a legisladores y autoridades provinciales y municipales que tomen cartas en el asunto y no permitan que la firma opere en Salta.
Carlos Cruz, secretario general de la Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (Asimm), anticipó que ni bien ellos sepan que Uber está repartiendo comida en los domicilios harán escraches públicos.
"Nos molesta que digan que en un vehículo pueden transportar pizzas u otros alimentos. El código alimentario nacional establece que deben ser vehículos debidamente habilitados para transportar alimentos, no taxis ni remises", señaló.
Ayer, un grupo de trabajadores de cadeterías se acercó a la Cámara de Senadores para hacer fuerza por el proyecto de ley sobre la creación de un registro único de empresas y trabajadores del sector. El mismo había sido aprobado de forma unánime por Diputados días atrás. "Este proyecto obliga al municipio a tomar cartas en el asunto y que revean estas empresas que vienen a precarizar el trabajo más de lo que ya está todo. Lamentablemente, va a ser una lucha de pobres contra pobres", añadió Cruz.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
En el lugar se realizarán tareas de hormigonado debido al importante deterioro que presenta la calzada producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Más de 30 competidores de cinco provincias participarán en esta nueva edición que fue declarada de interés turístico y cultural por la Municipalidad de Salta.
El municipio de San Lorenzo, presentó de manera oficial su festival de doma y folclore.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizó el penúltimo sorteo del plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital”.
Los amarillos se quedan con el quinto y sexto lugar de la lista de diputados nacionales.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizó el penúltimo sorteo del plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital”.
La cadena Pizza Hut, una de las más reconocidas del rubro a nivel mundial, se despidió de Chile tras declarar la quiebra, pero al mismo tiempo evalúa su regreso a la Argentina.
Marcos Adrián Abrebanel enfrentará desde hoy las audiencias de debate por los delitos cometidos contra jóvenes de 15 y 16 años. Se encuentra en prisión preventiva desde su detención.
El municipio de San Lorenzo, presentó de manera oficial su festival de doma y folclore.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.