
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Se trata de una nueva alternativa para hacer llegar o recibir a través de la app de Uber artículos de primera necesidad sin salir de tu casa.
Salta03 de julio de 2020Ante la novedad, referentes de cadeterías y taxistas expresaron su enérgico rechazo a lo que consideran una forma de trabajo totalmente "irregular", y piden a legisladores y autoridades provinciales y municipales que tomen cartas en el asunto y no permitan que la firma opere en Salta.
Carlos Cruz, secretario general de la Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (Asimm), anticipó que ni bien ellos sepan que Uber está repartiendo comida en los domicilios harán escraches públicos.
"Nos molesta que digan que en un vehículo pueden transportar pizzas u otros alimentos. El código alimentario nacional establece que deben ser vehículos debidamente habilitados para transportar alimentos, no taxis ni remises", señaló.
Ayer, un grupo de trabajadores de cadeterías se acercó a la Cámara de Senadores para hacer fuerza por el proyecto de ley sobre la creación de un registro único de empresas y trabajadores del sector. El mismo había sido aprobado de forma unánime por Diputados días atrás. "Este proyecto obliga al municipio a tomar cartas en el asunto y que revean estas empresas que vienen a precarizar el trabajo más de lo que ya está todo. Lamentablemente, va a ser una lucha de pobres contra pobres", añadió Cruz.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.