
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
El megaoperativo se realizó con una “entrega controlada” que articuló la policía. Entre los seis detenidos hay tres riojanos, dos salteños y un boliviano: uno sería chofer de un funcionario.
Policiales01 de junio de 2022Seis personas, tres de ellas oriundas de la provincia de La Rioja, dos de Orán, Salta, y una de Bolivia, fueron detenidas e imputadas por el delito de transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes.
En el operativo policial también se incautó una camioneta Ford Ranger,que se trataría de un vehículo oficial de una dependencia municipal de la capital riojana. Uno de los detenidos era chofer de un director del Área de Transporte de una empresa que llamada Munibus, creada por el municipio para el área de transporte urbano. Según fuentes del municipio de La Rioja, el empleado tomó la camioneta sin permiso.
Todo se inició el jueves cuando una persona llamó a la Dirección de Drogas Peligrosas de la Policía de Salta y reveló detalles de un camión cargado con droga, procedente de Bolivia y con destino en la región de Cuyo.
En la denuncia anónima se indicó que la droga iba en un vehículo de color rojo y con chapa patente boliviana, entre otros detalles. Fue por ello que se instaló un puesto de control en la ruta 5 a la altura de la localidad de Luis Burela, en el sur de la provincia.
El rodado, tal como se había informado, llevaba una carga de placas de melamina con destino a Chile, previo paso por la provincia de La Rioja y Mendoza. El camión, marca Volvo con acoplado, fue sometido a requisa con un perro antinarcóticos que detectó la presencia de estupefacientes.
Allí se descubrieron cuatro mochilas que contenía 36 paquetes de droga, tipo ladrillo. Al ser pesados, se estableció un total aproximado de 34 kilos de marihuana y 2 de cocaína.
Por orden de la jueza federal de Garantías N°2 Mariela Giménez se realizó una “entrega controlada”, de la que participaron “agentes reveladores”.
El sábado a la madrugada el camión llegó a La Rioja y se contactó con la persona que iba a recibir la droga, quien indicó como lugar de transacción una estación de servicio ubicada en el acceso a la ciudad, donde previamente ya se había instalado personal de las fuerzas de seguridad.
Allí, se logró la detención de tres personas, entre ellas el contacto que había sido señalado como el receptor de la droga. Además, se secuestró un auto VW Gol, perteneciente a otro de los detenidos, en cuyo interior también se encontraron restos de marihuana.
En estos operativos se secuestraron frascos con semillas de marihuana, teléfonos celulares y documentación relacionada al accionar de esta organización.
También fue detenida una pareja oriunda de Orán que había llegado un día antes a esa ciudad con la misión de cobrar el dinero pactado por la droga. Ellos hacían de cobradores y viajaron de manera paralela al cargamento y una vez que recibieron el pago avisaron al transportista para que se cumpla con la entrega de una parte de la droga, ya que el resto tenía como destino la provincia de Mendoza.
El comprador en La Rioja, recibió instrucciones precisas de retirar de la terminal de ómnibus a los cobradores, a quienes debía entregar el dinero, como así también asistirlos en la ubicación de un hotel hasta su retorno a Orán.
A todos los acusados se les dictó la prisión preventiva ya que el fiscal tuvo en cuenta la gravedad del delito y el riesgo de fuga.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
El dueño del local denunció irregularidades en los cierres diarios y al revisar las cámaras detectó maniobras de un empleado.
Este martes 30, a horas 8:30 en Sala I, continuará la etapa de testimoniales en el juicio por el femicidio ocurrido en Vaqueros, en 2017.
Cristina García, madre de Jimena Salas, sorprendió en el juicio al pedir la liberación de los hermanos Saavedra, a quienes no consideró culpables.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.