El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
El Gobierno apura más compras de gas por barco y de gasoil para el invierno
Enarsa licita otros 13 buques de gas natural licuado para entrega entre julio y agosto. En el mercado consideran que se trata de la anteúltima ronda de importación del año. Por efecto de la guerra en Ucrania triplican el costo de todos los adquiridos en 2021.
Economía06 de junio de 2022
En medio de la interna oficial, que derivó en el desplazamiento de Matías Kulfas del Ministerio de Desarrollo Productivo, tras una denuncia contra el kirchnerismo y la licitación del gasoducto a Vaca Muerta, la firma Energía Argentina (Enarsa) responsable de esa obra y de las compras de gas al exterior abrirá el martes las ofertas para adquirir otros 13 buques cargados con Gas Natural Licuado (GNL).
La licitación se convocó el pasado miércoles y apunta a abastecer al mercado doméstico principalmente en agosto y alejar temores de faltantes del insumo en la producción y el consumo residencial, el que está totalmente garantizado remarcan en el Gobierno.
Los barcos llegarán en su mayoría en agosto, mientras uno está previsto para el 20 de julio, se sumarán a la treintena que ya fueron contratados entre marzo y mayo, con un costo ya muy superior a los US$1000 millones totales que requirieron los 50 buques comprados en 2021, por efecto de la invasión rusa a Ucrania.
La primera gran compra de este año se hizo a fines de marzo, con precios promedio de US$40 por millón de BTU, lo que implicó que en sólo 8 barcos se gastara tres cuartas partes del presupuesto total de 2021 para la importación de GNL.
En abril y en mayo, con una baja de los valores internacionales del insumo, se lograron adquirir 11 y 13 buques a menores precios, estimados en el mercados en US$1000 millones cada operación, que llegaron entre mayo y lo harán en este junio a los barcos regasificadores de Escobar y Bahía Blanca.
En el mercado energético, estiman que la licitación que se completará esta semana será la anteúltima del año: faltaría un solo llamado por una cantidad de barcos similar, para entrega en septiembre, según consignó el diario Clarín. Luego, con la llegada de la primavera, se prevé que no haya más adquisiciones de GNL al menos hasta el año próximo.
Las importaciones energéticas presionan sobre las metas acordadas con el FMI de reducir los subsidios energéticos 0,6% del PBI. El ministro de Economía, Martín Guzmán, admitió recientemente que la velocidad para bajar esa asistencia estatal cambió dado que los costos de la energía se dispararon producto de la guerra en Ucrania.

Gran oportunidad, conseguí los pasajes de avión 25% más baratos
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Elecciones en PBA: el riesgo país superó los 1100 puntos
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.

Pagá menos por Netflix y Spotify: cómo ahorrar dólares
Un simple ajuste en la forma de pago puede reducir lo que gastás en suscripciones.

Se espera que con la resolución del conflicto sindical el sector se empiece a recuperar parcialmente, aunque la baja demanda internacional y local le pone un techo a ese repunte.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Salta impulsa la vitivinicultura orgánica con expertos nacionales
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.

Rectores rechazaron el veto al financiamiento universitario
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.

Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.

Salteño violó una restricción judicial y casi mata a su ex pareja
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.

¡Atención usuarios! Así funcionará Saeta durante la procesión del Milagro
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.