
El consumo de combustibles cayó 11,77% en septiembre contra el mismo mes del 2023, a pesar de la reducción de precios en los surtidores de hasta el 2%.
El consumo de combustibles cayó 11,77% en septiembre contra el mismo mes del 2023, a pesar de la reducción de precios en los surtidores de hasta el 2%.
En junio, la venta de combustibles cayó 12% interanual. En 16 jurisdicciones, el consumo registró caídas de dos dígitos.
La actualización impositiva implica un incremento en los valores del surtidor de entre 2,32% y 3,74%, dependiendo del tipo de combustible
El porcentaje de biocombustible a base de soja había sido reducido en las mezclas obligatorias, por una ley de 2021, y este año se incrementó por 60 días para suplir la escasez energética.
La Mesa de Enlace reclamó soluciones ante la alta inflación y el doble tipo de cambio. Peligra la actividad en el Mercado de Cañuelas. Acopiadores y exportadores de granos podrían sumarse.
El mandatario salteño volvió a plantear su preocupación por el abastecimiento de gasoil, “una problemática que ya no sólo afecta al norte sino que se ha agravado y extendido a casi todo el país”, indicó. También analizó con Manzur el estado de avance de las distintas obras proyectadas para Salta.
Al aumento de la inflación en todo el mundo por la reactivación económica de la postpandemia se sumó la presión sobre los combustibles que provocó la invasión rusa a Ucrania.
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, sostuvo que con esos 150 millones de litros de los buques y la ampliación del corte de biodiésel lograrán superar el conflicto.
La falta de combustibles en el norte del país se hace sentir cada vez más y son más los sectores que se ven afectados con esta situación.
Se pone en riesgo el stock, se alertó la Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado. En Tucumán, por lo mismo, podría perderse el 30% de la cosecha de caña de azúcar.
El titular de la CAME advirtió el impacto en las economías regionales y precios.
Enarsa licita otros 13 buques de gas natural licuado para entrega entre julio y agosto. En el mercado consideran que se trata de la anteúltima ronda de importación del año. Por efecto de la guerra en Ucrania triplican el costo de todos los adquiridos en 2021.
Juan Manzur habló luego de la reunión de Gabinete e hizo un repaso de los temas principales de la agenda política y económica. “Están los dólares para traer todo el gasoil que haga falta, se va a asegurar la provisión de este insumo estratégico”, garantizó ante la preocupación por el desabastecimiento
El norte del país es la región más complicada por la problemática. Los productores, contratistas y transportistas son los sectores perjudicados por el faltante, que impacta en la producción de granos, pero también en las economías regionales.
Así lo confirmó el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, tras el faltante de producto en la provincia.
En medio de la escasez de gasoil que se registra en todo el país, camioneros autoconvocados se adelantaron al paro nacional anunciado para el 11 de abril por transportistas de granos y cortan distintas rutas del sur de Córdoba, el área más productiva de la provincia.
Reclaman por la escasez y el aumento de precios del combustible. Hay cupos y aunque el valor oficial es $112, se llega a vender hasta $ 190.
Las principales Bolsas de Cereales y de Comercio del país alertaron sobre el desabastecimiento, el alza de los combustibles y su impacto sobre el campo.
Venden por cupos de 15 litros.
La petrolera estatal aplicará hasta mayo incrementos escalonados hasta completar un 15% de alza, que permita llevar adelante su plan de inversiones.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.