
Swap entre EEUU y Argentina: las claves del acuerdo serán confidenciales
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
Se pone en riesgo el stock, se alertó la Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado. En Tucumán, por lo mismo, podría perderse el 30% de la cosecha de caña de azúcar.
Economía08 de junio de 2022La Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (CEGLA) advirtió hoy que la escasez de gasoil en al menos 19 provincias está generando un «riesgo alto de faltante de garrafas».
«La zona más complicada de abastecer es la del norte. No se consigue combustible en las rutas y los camiones no alcanzan a completar la distribución con los envases que trasladan», alertó el presidente de CEGLA, Pedro Cascales.
Advirtió que el «poco gasoil que se está consiguiendo está con precios muy elevados. En promedio, en el interior se obtiene a $230 el litro».
Y dijo que «cuanto más al norte de la Argentina se intenta llegar, más caro es el valor. Hay demoras en el abastecimiento. Está costando acceder a algunas localidades del norte».
La situación es muy compleja debido a que hay cuatro provincias del nordeste del país que no están conectadas a la red de gas natural: Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.
Un corte en el suministro del gas licuado de petróleo (GLP) en esos territorios los pondría al borde del colapso energético, alertó.
Dijo que «por ahora, y con grandes esfuerzos de las empresas del sector, se está logrando abastecer al 100% del país. Sin embargo, la situación se encuentra al límite».
El GLP que fraccionan las empresas asociadas a CEGLA da energía al 40% de la población. Su uso es muy extendido y primordial para hogares, industrias, comercios, economías regionales e incluso es un combustible que se exporta a países limítrofes en algunas épocas del año.
«Ofrecemos un producto económico y seguro. Necesitamos que de manera urgente se regularice el suministro de gasoil en todo el territorio», explicó Cascales.
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
El evento celebrado en Mar del Plata reflejó la visión del empresariado sobre lo que se necesita para impulsar el clima de negocios. Esperan que la incertidumbre y la volatilidad financiera terminen después del 26 de octubre
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
El economista de 57 años, formado en Estados Unidos e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ganó las elecciones con el 54,55% de los votos.
El sujeto simulaba un juego para someter a tocamientos a la niña, quien le entregó una carta a su mamá, contándole lo sucedido.
“Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron”, aseguró el Gobernador al inaugurar esta base operativa que reforzará el trabajo investigativo en el departamento Anta.
Trabajadores de la Patrulla Ambiental actuaron de inmediato. El hecho ocurrió en el canal de calle San Juan y Gorriti.