
Escuelas técnicas salteñas participaron en el Desafío Nacional Eco Race 2025
Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.


El ministro Matías Cánepa destacó el trabajo de revinculación estudiantil efectuado en establecimientos educativos del departamento.
Salta18 de junio de 2022En el marco de visitas a comunidades educativas del departamento San Martín, el ministro de Educación, Matías Cánepa, destacó el trabajo que llevan adelante establecimientos educativos de la zona para volver a vincular a los estudiantes con el sistema.
A través de una ardua tarea destinada a preservar las trayectorias educativas de los alumnos, entre las actividades de revinculación que más se destacaron fueron aquellos talleres enfocados en reforzar conocimientos específicos de primaria, secundaria y técnica, con el objetivo de lograr la permanencia y el egreso de los alumnos.
Además se dictaron talleres de inglés y talleres propios de verano para que niños y jóvenes permanezcan más tiempo en la escuela realizando actividades lúdicas y de recreación, a los fines de integrar, apoyar y complementar la educación formal.
Danzas, arte y actividades deportivas fueron los espacios de mayor concurrencia.
Asimismo, estudiantes de institutos de formación docente e institutos de educación superior, para ampliar sus prácticas, realizaron tareas de revinculación, buscando a los alumnos casa por casa para volver a traerlos a la escuela y, luego, una vez que los alumnos se encontraron nuevamente en el sistema educativo, se realizaron actividades que apuntaron a la permanencia e institucionalización de los aprendizajes para evitar el desgranamiento y una nueva deserción.
En el departamento San Martín fueron más de mil los estudiantes que se desvincularon de su escuela y, un 71 por ciento de ese total logró recuperar su vinculo educativo.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El predio municipal lleva el nombre de Matías Nicolás Mancilla en homenaje al joven que perdió la vida en 2016 intentando salvar a un perro que se ahogaba en el canal R. Romero.

El gobernador Gustavo Sáenz junto al intendente José María Issa y la ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia, inauguró el piso profesional de parquet flotante en la cancha del Complejo Deportivo Municipal "Pablo y Vicente Burgos", una obra de infraestructura deportiva de primer nivel en San José de Metán.

La Municipalidad de Salta presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto Municipal 2026, que establece una planificación de gastos e inversiones por $286.630.979.360,51, lo que representa un incremento del 35% respecto al año en curso.

Luego de las gestiones del gobernador Sáenz, la Provincia finalizó la obra luego de que Nación paralizara los trabajos.

Un día antes de su jura, se reunió con el sanjuanino Marcelo Orrego y el cordobés Martín Llaryora. Luego, saldrá a la ruta para apuntalar respaldos al Presupuesto 2026 y las reformas de Javier Milei.

Por el hecho imputaron a un hombre mayor de edad.

El gobernador Gustavo Sáenz junto al intendente José María Issa y la ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia, inauguró el piso profesional de parquet flotante en la cancha del Complejo Deportivo Municipal "Pablo y Vicente Burgos", una obra de infraestructura deportiva de primer nivel en San José de Metán.

La Municipalidad de Salta presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto Municipal 2026, que establece una planificación de gastos e inversiones por $286.630.979.360,51, lo que representa un incremento del 35% respecto al año en curso.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

Luego de las gestiones del gobernador Sáenz, la Provincia finalizó la obra luego de que Nación paralizara los trabajos.