El tiempo - Tutiempo.net



La ATP anunció un importante cambio en las reglas

A partir del 11 de julio los tenistas podrán recibir indicaciones de parte de sus entrenadores durante los partidos.

Deportes22 de junio de 2022
deportes-tenis
La ATP anunció un importante cambio en las reglas

La ATP hizo oficial este martes que realizará una prueba piloto en la segunda mitad del año en la que permitirá el “coaching” durante los partidos del circuito masculino de tenis. La medida implica que los jugadores podrán recibir indicaciones de parte de sus entrenadores en medio de los partidos, algo que hasta el momento está prohibido y ha generado diversas polémicas.

Según explicó el organismo en un comunicado oficial, la medida empezará a correr el próximo 11 de julio -una vez que termine Wimbledon- y se extenderá hasta fin de año. Esto quiere decir que se implementará durante el US Open y también en el Nitto ATP Finals, el torneo que reunirá a los mejores ocho jugadores de la temporada en Turín.

“Además de asegurar consistencia en el deporte para beneficio de jugadores y aficionados, esta fase de pruebas también intentará incrementar los momentos de intriga y cercanía para mejorar la experiencia de los espectadores”, sostuvo la ATP.

Los resultados de este cambio en las reglas serán analizados sobre el cierre de la temporada para determinar “la potencial inclusión del ‘coaching’ fuera de pista en próximas temporadas”, explicaron.

De esta manera, se intentará generar un período de prueba para poner en práctica una situación que ha generado numerosas polémicas en el circuito en los últimos tiempos. Varios jugadores han sido acusados de recibir “coaching” de parte de sus equipos de manera encubierta, algo que ha generado cruces y peleas. De hecho el griego Stefanos Tsitsipás es uno de los más apuntados por las intervenciones verbales que suele tener su padre durante los partidos.

Bajo qué condiciones se aplicará el coaching en el segundo semestre de 2022

  • Los entrenadores deben estar sentados en los asientos designados por el torneo.
  • El coaching (verbal y no verbal) solamente está permitido si no interrumpe el juego ni crea molestias durante el punto al oponente.
  • El coaching verbal está permitido solamente cuando el jugador se encuentra en el mismo lado de la pista.
  • El coaching no verbal (señales con las manos) está permitido en cualquier momento.
  • El coaching verbal puede consistir en unas palabras y/o frases cortas (no se permiten las conversaciones).
  • Los entrenadores no deben hablar a sus jugadores cuando este abandona la cancha por cualquier motivo.
  • Sanciones y multas serán de aplicación por el abuso o mal empleo de las condiciones previas.
Te puede interesar
Lo más visto
Saltapoloclub

Salta celebró el Centenario del Salta Polo Club

Guadalupe Montero
Salta18 de agosto de 2025

El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.

Obrashospitalsanbernardo

Gran avance de las obras del hospital San Bernardo

Guadalupe Montero
Salta19 de agosto de 2025

Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.