
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, sostuvo que con esos 150 millones de litros de los buques y la ampliación del corte de biodiésel lograrán superar el conflicto.
Economía24 de junio de 2022El ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, afirmó que “en los próximos 15 días llegarán al país 3 buques que comenzarán a solucionar el faltante de gasoil, en medio del reclamo de transportistas de cargas y productores agropecuarios, en plena siembra de trigo y cosecha de distintos cultivos de economías regionales”.
El funcionario comentó esa información durante la presentación del proyecto de Ley de Fomento al Desarrollo Agrobioindustrial en la Comisión de Agricultura y Ganadería de Diputados, que preside el productor agropecuario y ex ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile. En ese marco institucional, Domínguez expuso este miércoles ante bloques oficialistas y opositores.
Domínguez afirmó que “hay dificultades en la logística, pero gasoil no va a faltar”. Y detalló que las 3 embarcaciones transportarán unos 150 millones de litros del combustible en total, que escasea en al menos 21 provincias, según señaló la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).
En tanto, aseveró que en un plazo de entre 7 a 12 días estará funcionando a pleno el aumento del corte de biodiésel con gasoil, que pasó del 5% al 12,5% para los próximos 60 días.
“Yo quiero garantizar que en los próximos dos meses, con estos dos instrumentos, el sector va a estar abastecido. Todo esto formaba parte de las estrategias de la Secretaría de Energía para dar respuesta a esta crisis”, aseguró Domínguez.
Al respecto, comentó: “Debo confesarles que en el diagnóstico del mes de enero, sobre el tema gasoil, no teníamos en claro lo que iba a pasar. Y permanentemente transmitimos la preocupación y sabíamos el impacto que esto iba a tener en la economía de nuestro país. La respuesta que técnicamente tenemos es que hay dificultades con la logística, pero que gasoil no va a faltar para la siembra ni para la cosecha. Seguramente dificultades vamos a tener, pero garantizaremos la provisión para que se pueda sembrar y cosechar”.
El funcionario además garantizó que habrá fertilizantes para la actual campaña de trigo. Esos insumos también tuvieron un importante encarecimiento de precios tras la invasión de Rusia a Ucrania.
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
Tres estrategias clave para conocer lugares exclusivos sin que el gasto en dólar te saque del presupuesto.
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
El jefe de Gabinete comentó las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU. y defendió la autonomía comercial del país. Ratificó que el swap con China sigue vigente y aseguró que el respaldo de Washington es “una apuesta política y financiera”.
La directora gerente del FMI forma parte de las mesas de negociaciones entre el equipo económico de Luis Caputo y funcionarios del Tesoro de EEUU.
El Presidente y su comitiva participaron de un almuerzo con su par norteamericano y el titular del Tesoro, Scott Bessent, en la Casa Blanca.
Tres estrategias clave para conocer lugares exclusivos sin que el gasto en dólar te saque del presupuesto.
El Procurador General de la Provincia de Salta dispuso la creación de una Unidad Fiscal especializada para la tramitación y avance de la investigación por el fallecimiento del excomisario Vicente Cordeyro, ocurrido en la localidad de San Lorenzo.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables.
Se llevará a cabo el 30 de noviembre. Como el año pasado, habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y la subida al cerro San Bernardo.
La Municipalidad de San Lorenzo invita a toda la comunidad a formar parte de los nuevos cursos, pensados para brindar a los vecinos herramientas que les permitan aprender nuevos oficios.