El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
El Gobierno asegura que en 15 días llegarán buques de gasoil y se normalizará la provisión
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, sostuvo que con esos 150 millones de litros de los buques y la ampliación del corte de biodiésel lograrán superar el conflicto.
Economía24 de junio de 2022
El ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, afirmó que “en los próximos 15 días llegarán al país 3 buques que comenzarán a solucionar el faltante de gasoil, en medio del reclamo de transportistas de cargas y productores agropecuarios, en plena siembra de trigo y cosecha de distintos cultivos de economías regionales”.
El funcionario comentó esa información durante la presentación del proyecto de Ley de Fomento al Desarrollo Agrobioindustrial en la Comisión de Agricultura y Ganadería de Diputados, que preside el productor agropecuario y ex ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile. En ese marco institucional, Domínguez expuso este miércoles ante bloques oficialistas y opositores.
Domínguez afirmó que “hay dificultades en la logística, pero gasoil no va a faltar”. Y detalló que las 3 embarcaciones transportarán unos 150 millones de litros del combustible en total, que escasea en al menos 21 provincias, según señaló la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).
En tanto, aseveró que en un plazo de entre 7 a 12 días estará funcionando a pleno el aumento del corte de biodiésel con gasoil, que pasó del 5% al 12,5% para los próximos 60 días.
“Yo quiero garantizar que en los próximos dos meses, con estos dos instrumentos, el sector va a estar abastecido. Todo esto formaba parte de las estrategias de la Secretaría de Energía para dar respuesta a esta crisis”, aseguró Domínguez.
Al respecto, comentó: “Debo confesarles que en el diagnóstico del mes de enero, sobre el tema gasoil, no teníamos en claro lo que iba a pasar. Y permanentemente transmitimos la preocupación y sabíamos el impacto que esto iba a tener en la economía de nuestro país. La respuesta que técnicamente tenemos es que hay dificultades con la logística, pero que gasoil no va a faltar para la siembra ni para la cosecha. Seguramente dificultades vamos a tener, pero garantizaremos la provisión para que se pueda sembrar y cosechar”.
El funcionario además garantizó que habrá fertilizantes para la actual campaña de trigo. Esos insumos también tuvieron un importante encarecimiento de precios tras la invasión de Rusia a Ucrania.

Gran oportunidad, conseguí los pasajes de avión 25% más baratos
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Elecciones en PBA: el riesgo país superó los 1100 puntos
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.

Pagá menos por Netflix y Spotify: cómo ahorrar dólares
Un simple ajuste en la forma de pago puede reducir lo que gastás en suscripciones.

Se espera que con la resolución del conflicto sindical el sector se empiece a recuperar parcialmente, aunque la baja demanda internacional y local le pone un techo a ese repunte.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Este jueves 11 se realiza el 1er Reciclatón de la ciudad
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy).

Salta impulsa la vitivinicultura orgánica con expertos nacionales
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.

Rectores rechazaron el veto al financiamiento universitario
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.

Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.

¡Atención usuarios! Así funcionará Saeta durante la procesión del Milagro
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.