
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, sostuvo que con esos 150 millones de litros de los buques y la ampliación del corte de biodiésel lograrán superar el conflicto.
Economía24 de junio de 2022El ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, afirmó que “en los próximos 15 días llegarán al país 3 buques que comenzarán a solucionar el faltante de gasoil, en medio del reclamo de transportistas de cargas y productores agropecuarios, en plena siembra de trigo y cosecha de distintos cultivos de economías regionales”.
El funcionario comentó esa información durante la presentación del proyecto de Ley de Fomento al Desarrollo Agrobioindustrial en la Comisión de Agricultura y Ganadería de Diputados, que preside el productor agropecuario y ex ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile. En ese marco institucional, Domínguez expuso este miércoles ante bloques oficialistas y opositores.
Domínguez afirmó que “hay dificultades en la logística, pero gasoil no va a faltar”. Y detalló que las 3 embarcaciones transportarán unos 150 millones de litros del combustible en total, que escasea en al menos 21 provincias, según señaló la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).
En tanto, aseveró que en un plazo de entre 7 a 12 días estará funcionando a pleno el aumento del corte de biodiésel con gasoil, que pasó del 5% al 12,5% para los próximos 60 días.
“Yo quiero garantizar que en los próximos dos meses, con estos dos instrumentos, el sector va a estar abastecido. Todo esto formaba parte de las estrategias de la Secretaría de Energía para dar respuesta a esta crisis”, aseguró Domínguez.
Al respecto, comentó: “Debo confesarles que en el diagnóstico del mes de enero, sobre el tema gasoil, no teníamos en claro lo que iba a pasar. Y permanentemente transmitimos la preocupación y sabíamos el impacto que esto iba a tener en la economía de nuestro país. La respuesta que técnicamente tenemos es que hay dificultades con la logística, pero que gasoil no va a faltar para la siembra ni para la cosecha. Seguramente dificultades vamos a tener, pero garantizaremos la provisión para que se pueda sembrar y cosechar”.
El funcionario además garantizó que habrá fertilizantes para la actual campaña de trigo. Esos insumos también tuvieron un importante encarecimiento de precios tras la invasión de Rusia a Ucrania.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.