
Antoni Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia, podría convertirse en santo
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
La demanda de aborto con medicamentos está aumentando, preparando el escenario para nuevas batallas legales.
Mundo29 de junio de 2022Durante las horas posteriores a que la Corte Suprema emitiera su decisión de anular el derecho legal al aborto en Estados Unidos, casi 100 solicitudes de citas fueron a dar a Just the Pill, una organización sin fines de lucro que les ayuda a las pacientes a conseguir pastillas abortivas en varios estados.
Eran más o menos el cuádruple de la cantidad normal de citas diarias para esta organización, y muchas eran de pacientes de Texas y de otros estados que de inmediato suspendieron los abortos después del fallo de la corte.
Como consecuencia de la revocación del fallo de Roe contra Wade, se está recurriendo cada vez más a las pastillas abortivas, las cuales se han usado en más de la mitad de los abortos recientes en Estados Unidos y probablemente se vuelvan el epicentro de las batallas jurídicas que se espera que se desarrollen conforme aproximadamente la mitad de los estados prohíben el aborto y otros toman medidas para facilitar el acceso a ellas.
Cómo se tramitan las pastillas abortivas en EEUU
Este método, conocido como terminación del embarazo con medicamentos, está autorizado por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por su sigla en inglés) para usarse durante las primeras diez semanas de embarazo. Consiste en tomar dos fármacos distintos con una diferencia de 24 a 48 horas a fin de detener la evolución del embarazo y provocar contracciones parecidas a las de un aborto espontáneo para expulsar el feto; se trata de un procedimiento que casi siempre produce un sangrado parecido al de una menstruación abundante.
Muchas pacientes optan por la terminación del embarazo con medicamentos porque es menos caro, menos invasivo y ofrece una mayor privacidad que los abortos quirúrgicos. Las pastillas se pueden recibir por correo y llevarlas a casa o a cualquier otro sitio después de una consulta inicial con un médico, ya sea por video, por teléfono o en persona, o incluso con solo llenar una solicitud en internet.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
La Unión Europea sigue dando pasos en su estrategia para reducir la generación de residuos.
El gobierno de Donald Trump anunció una serie de exenciones sobre aranceles para smartphones, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos que se aplicarán a los gravámenes ordenados el pasado 2 de abril.
Por el momento, no se informó oficialmente si hay víctimas fatales.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Mientras los mercados mundiales se desploman, el republicano aseguró que el contraataque asiático del 34% es un “abuso comercial” y adelantó que suspenderá las conversaciones.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.