
Antoni Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia, podría convertirse en santo
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
El líder de los católicos confesó que ha visto con buenos ojos la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos que impide el derecho constitucional a la interrupción del embarazo. Sin embargo, aclaró que no posee mucha información para hablar jurídicamente sobre el caso.
Mundo06 de julio de 2022Ya lo había dicho antes y, ahora, lo repite: para el papa Francisco recurrir al aborto es como contratar "un sicario", según lo ha recogido la agencia de noticias Reuters.
El pontífice, además, se mostró a favor del fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos que hace unas semanas terminó con casi 50 años de derecho constitucional, respecto de la interrupción del embarazo.
Francisco no dudó en comparó la práctica con el hecho de "contratar un sicario". En esta línea, dijo a Reuters: "Pregunto: ¿es legítimo, es correcto eliminar una vida humana para resolver un problema?", cuestionó Francisco.
De este modo, el papa argentino dijo que respetaba la decisión judicial tomada en Estados Unidos, que anuló la vigencia del caso Roe contra Wade de 1973. No obstante, destacó que no tenía suficiente información para hablar de la decisión desde un punto de vista jurídico.
Además, al ser interrogado sobre la prohibición de la comunión para los políticos que se pronuncian a favor del aborto -como ocurrió con la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a quien un religioso le negó recibir el sacramento en su ciudad natal-, el papa dijo que "cuando la Iglesia pierde su naturaleza pastoral, cuando un obispo pierde su naturaleza pastoral, genera un problema político".
"Esto es lo único que puedo decir", finalizó.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
La Unión Europea sigue dando pasos en su estrategia para reducir la generación de residuos.
El gobierno de Donald Trump anunció una serie de exenciones sobre aranceles para smartphones, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos que se aplicarán a los gravámenes ordenados el pasado 2 de abril.
Por el momento, no se informó oficialmente si hay víctimas fatales.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Mientras los mercados mundiales se desploman, el republicano aseguró que el contraataque asiático del 34% es un “abuso comercial” y adelantó que suspenderá las conversaciones.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.