
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Así pudo observarse en un video que circuló en las redes sociales. El evento era al aire libre y estaba demorado.
Nacionales07 de julio de 2022El gobernador bonaerense Axel Kicillof fue silbado y abucheado este miércoles durante la jura de los nuevos cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense y tuvo que irse del lugar sin hablar, según un video publicado en redes sociales.
Al parecer la molestia de los familiares de los cadetes que participaban de la jura fue por el retraso en el inicio del discurso del mandatario provincial en el acto realizado en el Estado Único de La Plata. “Caradura, mal educado, chorro, pedí disculpas”, fueron algunos de los agravios que se escucharon, además de los abucheos y silbidos.
Sin embargo, fuentes de la Gobernación dijeron que Kicillof arribó a horario al evento, que en la agenda figuraba a las 11:30, pero que el mandatario desconocía que los familiares había sido citados a las 9, dos horas y media antes.
Pero según los testimonios recogidos entre los familiares, el malestar se debía a que se les había informado que el gobernador hablaría cerca de las 10:30 y recién se hizo presente pasadas las 12. “La ropa de los cadetes es muy finita, se congelaron”, dijo un pariente de uno de los nuevos agentes del Servicio Penitenciario.
“Hacía mucho frío y la gente estaba desesperada por irse. Llegó a la hora que quiso”, señaló otro de los familiares de los cadetes que debían prestar juramento.
Tras el incómodo momento sufrido por Kicillof, el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) emitió un comunicado en el que se disculpó por la situación.
“En el día de hoy se suscitó una desagradable situación por lo cual queremos pedir disculpas a las familias que se hicieron presentes en el acto de jura de lealtad a la bandera nacional de cadetes y guardias del servicio penitenciario. Por inconvenientes la ceremonia se retrasó indebidamente, aún cuando la presencia de las autoridades estaba anunciada para las 11.30 hs y sumado a las condiciones climáticas desfavorables, todos los participantes vivieron un momento incómodo”, fue parte del texto enviado por el SPB a los medios de comunicación.
Por su parte, si bien no pudo hablar tras el acto Kicillof sí lo hizo a través de las redes sociales. En su perfil de Twitter dijo que “tomamos juramento de fidelidad a la bandera a 1.400 cadetes y guardias del Sistema Penitenciario Bonaerense, junto a Julio Alak, Xavier Areses y María Luján Arbe. Un hecho histórico porque es la primera vez que los guardias del SPB prestan juramento”.
En este sentido, el mandatario provincial agregó: “Desde el primer día nos propusimos transformar de fondo el sistema penitenciario de la Provincia. Más de 2000 nuevas plazas, 15 nuevos hospitales penitenciarios y la ampliación y renovación de la Escuela de Cadetes son muestras de ese compromiso”.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.