
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
La francesa Carrefour volvió a anunciar una promoción que ya había habilitado antes, en medio de escaladas en el costo de los alimentos. La campaña estará vigente hasta el 2 de octubre.
Economía08 de julio de 2022En medio de la escalada inflacionaria –con una suba de precios que supera el 60% en los últimos 12 meses según el Indec– la cadena de supermercados Carrefour Argentina renovó una campaña que había aplicado en otros contextos de fuerte suba de precios de los alimentos y congeló 1.500 productos por tres meses.
Se trata de la campaña “Precios Corajudos”. Bajo el lema “Defendiendo precio y calidad”, la compañía mantendrá fijos los precios productos Carrefour, desde el 8 de julio hasta el 2 de octubre de 2022, en las 22 provincias donde está presente.
“Precios Corajudos es una acción que colabora con el poder adquisitivo de quienes nos eligen porque congelamos los precios de 1500 Productos Carrefour por tres meses, asegurando una propuesta de excelente precio y calidad”, afirmó Pablo Lorenzo, CEO de Carrefour Argentina, en una carta a los clientes.
Se trata de productos de almacén, bebidas, artículos de bazar y de limpieza e higiene personal. Se destacan también las propuestas saludables, orgánicas, reducidas en lactosa, bajas en sodio, sin azúcar y los productos de Carrefour Sin TACC, aptos para celíacos.
Actualmente, Carrefour trabaja con más de 100 proveedores para desarrollar sus productos, de los cuales el 98% son pymes nacionales, según indicó la compañía.
De acuerdo a la cadena de supermercados de origen francés, los productos Carrefour son los más vendidos. “Esto demuestra la confianza que tienen frente a la relación precio-calidad de nuestros productos y buscamos animar a más personas a probar nuestro surtido”, señaló Lorenzo.
Los 1.500 productos congelados de la cadena de supermercados pueden conseguirse en todas las sucursales Carrefour Express, Market, Maxi e Hipermercados del país y a través de su página web.
El programa fue lanzado en 2017; luego tuvo otras ediciones en 2019, 2020 y 2021, y esta será la quinta oportunidad en la que la cadena desarrolle la iniciativa que congela el precio de una canasta de productos. Se trata de una campaña para apuntalar el consumo en medio de una fuerte presión inflacionaria que registró su pico en marzo cuando el Indec midió una inflación de 6,7 por ciento.
La reciente renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía y su reemplazo por Silvina Batakis generó una fuerte incertidumbre en el mercado y en la economía real. Desde que se conocieron los cambios en el Gabinete la gran mayoría de los rubros sufrieron subas de precios por parte de los comercios y productores que buscan cubrirse frente a un escenario de depreciación del peso.
En lo que respecta a consumo masivo -alimentos, bebidas e higiene-reaccionaron con incremento de precios, aunque moderados. Si bien los datos oficiales de inflación de junio se darán la semana próxima, según consultoras privadas el IPC trepó casi al 40% en el semestre, con las verduras encabezando el ranking, con aumentos del 60,9 por ciento.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.