
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Provincia y municipios diseñaron un nutrido calendario de actividades: excursiones y paseos, festivales, actividades naturales, de aventura, religiosas, culturales y deportivas, ferias artesanales y gastronómicas, entre otras experiencias que salteños y turistas podrán vivir en esta Temporada de Invierno 2022.
Salta08 de julio de 2022El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña presentó el Calendario de Invierno 2022 integrado por más de 550 actividades que se realizarán a lo largo y ancho de las distintas regiones de la Provincia.
Durante estas semanas, Salta se prepara para recibir a turistas de todo el país y el mundo, siendo en la actualidad uno de los destinos turísticos más elegidos en esta época del año.
Una Provincia bendecida por su naturaleza con una fuente inagotable de paisajes culturales y atractivos que permiten brindar un sinfín de opciones para disfrutar con amigos, en pareja y en familia, a las que hoy se suman más de 550 actividades organizadas en cada una de las 7 maravillosas regiones que tiene el destino.
En el lanzamiento, realizado en el Centro Cultural América, estuvo presente el presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno, el intendente de El Tala Daniel Ponce, los secretarios de Turismo, Nadia Loza, y de Cultura, Diego Ashur, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mecola, la titular de AHT Mariana Farjat, y autoridades provinciales y referentes de las siete regiones turísticas.
Peña expresó “Hemos llevado adelante un importante trabajo articulado con los municipios y también con la secretaría de cultura para llegar a conformar este calendario de invierno que invita a todos los turistas y también a los salteños a disfrutar de todo lo que Salta tiene para ofrecer”.
Dentro de la gran oferta de actividades que se presentó hoy se destacan excursiones y paseos, festivales, actividades naturales, de aventura, religiosas, culturales y deportivas, ferias artesanales y gastronómicas, entre otras experiencias que se combinan a la perfección con los paisajes de Ciudad de Salta y Destinos Cercanos, Selva de Montaña, Valles Calchaquíes, Valle de Lerma, Valle histórico y gaucho, Quebradas Andinas, Puna de los Andes.
El calendario completo se puede consultar en www.turismosalta.gov.ar.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.