
Gustavo Sáenz inauguró el nuevo Polo Tecnológico de San Lorenzo
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
Dieciocho emprendedores de nuestra provincia participan hasta el 10 de julio en el “gran mercado argentino”. La Feria tiene el objetivo de unir dos eslabones claves en la cadena alimentaria: productores y supermercadistas.
Salta08 de julio de 2022En el marco de las acciones de acompañamiento a emprendimientos salteños que realiza el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, de manera conjunta con el Consejo Federal de Inversiones, dieciocho empresas locales participan de la 16ª Edición de la Feria Caminos y Sabores que se extenderá hasta el próximo domingo.
El evento que se realiza en la Rural de Palermo, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es un gran mercado federal de manufacturas regionales elaboradas con valor agregado por productores de alimentos, cocineros y emprendedores de todas las provincias y chefs que ofrecerán clases de cocina presenciales.
En el lugar, los participantes podrán comercializar, presentar sus marcas e interactuar con sus pares de todos los puntos del territorio argentino, con distintas identidades regionales.
En esta edición, el stand de la Provincia de Salta estará conformado por empresas que acudieron a la convocatoria pública que se concretó a través de la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo.
Estarán presentes en el espacio, Dulces Regionales Encanto Salteño, Dulces Artesanales Chicoana, Miel de Uva Tahuainti, Dulce de Leche Campo Quijano, Miel Reina Josefina, La Negrita Regionales, Escabeches y Conservas Atacopampa, Salsas Ahumadas Yama, Ajíes y Frutas Don Cirilo, Conservas de Ají y Salsas Cosa de Machos.
Asimismo, los visitantes de la feria podrán encontrar Vinos Artesanales Acevac, Cerveza Salta, Cerveza Siete Cholas, y Vino de Altura Vinos del Norte. También, Especias Molinos Cerrillos, Quesos Amasuyo, Quesos Cabras de Cafayate y Azúcar Chango.
En el acto de apertura, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, manifestó que la promoción del emprendedurismo y la generación de autoempleo son una de las preocupaciones principales para el gobernador Gustavo Sáenz, especialmente luego de la pandemia y que "este tipo de eventos es una plataforma fundamental para que los empresarios salteños puedan ganar visibilidad".
Los emprendimientos salteños podrán participar en rondas de negocios destinadas a unir los dos eslabones clave de la cadena alimentaria: productores y supermercadistas.
Completan la comitiva del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, el secretario de Industria, Comercio y Empleo, Nicolás Avellaneda, y el subsecretario de Comercio y MiPyMEs, Luis García Bes.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
El gobernador Sáenz junto a los ministros nacionales de Seguridad, Patricia Bullrich y de Defensa, Luis Petri anunciarán en Tartagal la puesta en marcha del nuevo tramo del Plan de seguridad en la frontera norte.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.