
La UNSa pagará más de $6 millones a Claros por sus vacaciones no gozadas
Luego de más de dos horas de discusión, con 12 votos afirmativos, 7 negativos y 2 abstenciones, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) resolvió que la Casa de Altos Estudios le pague al exrector Víctor Claros más de 6 millones de pesos por sus vacaciones no gozadas.
Actualidad08 de julio de 2022
Esto ocurrió luego que Daniel Hoyos, actual rector de la UNSa, pidiera al Consejo que aborde el tema con prudencia “dada la gravedad institucional que la cuestión representa”. Por ello suspendió y observó la resolución del Consejo que habilitaba el pago de días de vacaciones no tomadas por Claros.
Sin embargo, pese que para Hoyos le corresponde usufructuar las vacaciones sobre los dos últimos años, y no desde el 2012 al 2021 como reclamó Claros, el Consejo decidió hacer valer el pedido del ex rector.
“Advertimos que el reglamento dice que debe resolverse con mayoría simple, que son 23. Y solo tuvo 12 votos favorables porque hubo ausencias. En breve tiene que salir la resolución y hay que cumplirla. La semana pasada el Consejo decidió con 17 votos a favor y 4 abstenciones. Hubo un quiebre, se perdió legitimidad”, señaló Daniel Maita, secretario General de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (ADIUNSa).
Y agregó: “son cinco decanos que votaron monolíticamente sin escuchar argumentos. El claustro de estudiantes estuvo dividido, con dos votos a favor, dos en contra y dos abstenciones. En el claustro de docentes hubo dos en contra y tres a favor. En el claustro no docente se votó en contra. Hay decanos que no pudieron subordinar a docentes y auxiliares de sus propias facultades”.
Respecto al pedido de Adiunsa de que haya igualdad entre todos los trabajadores de la universidad respecto al pago de vacaciones no gozadas, atento a que muchos de ellos fueron obligados a tomarse los días, Maita señaló que “comenzarán a accionar al retorno de las vacaciones”. “Vamos a invitar a todo el personal de la UNSa a que pida a su unidad académica un detalle de los días de vacaciones no gozadas y si pueden tomárselas o no”.
“En una segunda instancia vamos a terminar reclamándole a la universidad que se nos reconozcan los días adeudados desde el ingreso”, disparó.
“Si no se adopta el criterio de igualdad que se aplica para Víctor Claros, pasaremos a una tercera instancia que será judicial”, aclaró.
Vacaciones
El personal de la UNSa tiene tres instancias vacacionales de acuerdo a los años trabajados. Hasta los 15 años tienen 30 días de vacaciones que deben ser tomadas en enero durante el receso estudiantil. De 15 a 20 años trabajados corresponden 45 días de vacaciones y a partir de los 20 años de trabajo, 50 días. Es en esta última instancia cuando se pueden fraccionar las vacaciones.
“Según lo que se aprobó, Claros no se habría tomado siquiera las vacaciones de enero en los últimos seis años. De hecho una consejera que es bióloga se preguntó si el rector no se tomó ni un solo día. Los biólogos trabajan en enero porque tienen muestras que procesar. Ella dijo que iba a la universidad y que no vio a nadie más”, apuntó Maita.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Piden que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.

Israel y Siria avanzan en conversaciones para cerrar un acuerdo de seguridad
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.

Noche de terror en Vaqueros: asesinaron a un salteño de 23 años con un arma blanca
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.

Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.